Con las fiestas navideñas a la vuelta de la esquina, algunos países del continente asiático no se encuentran en su mejor momento para celebrar unas fechas tan señaladas. El desastre natural de Filipinas, el conflicto de Siria y la situación de riesgo que viven muchos de sus niños son los principales temas de actualidad con los que Asia se despide de este 2013.
El arzobispo de Sebaste y líder del Santo Sínodo de la Iglesia Ortodoxa Griega en Jerusalén, Theodosious Atallah Hanna, aseguró, durante un encuentro celebrado en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, el pasado 28 de marzo, que la situación que viven los palestinos es injustificable y manifestó que “la causa palestina es la historia de un pueblo que desea vivir libre y ser soberano de su patria”.
David Jiménez, corresponsal en Asia del diario El Mundo, lideró la conferencia de #Newpaper4, el 13 de noviembre, en la Universidad Complutense de Madrid. Jiménez empezó trabajando en este periódico como redactor hasta convertirse en uno de los mejores reporteros del país. Durante la conferencia explicó lo que significa para él ser un buen periodista.
El próximo miércoles 13 de noviembre tendrá lugar en la Sala Naranja de la Facultad de Ciencias de la Información una conferencia de David Jiménez, corresponsal en Asia del periódico El Mundo, enmarcada dentro del ciclo #NewPaper4.
Los profesores de esta facultad, Rafael Díaz Arias y Arturo Gómez Quijano, serán los encargados de presentar el acto en el que Jiménez hablará de su libro “El lugar más feliz del mundo”.
Con esta expresión, que da título a la novela, el dictador de Corea del Norte describe la más brutal y despótica tiranía de nuestro tiempo. Siendo el país comunista una de las paradas del corresponsal de El Mundo en un viaje que le lleva a adentrarse en la prisión camboyana donde cumplen condena los pederastas más peligrosos, ser testigo de la llegada de la televisión al reino de Bután, acompañar a un grupo de mafiosos yakuza en su intento de abandonar el hampa o permanecer en la desierta ciudad de Fukushima tras el accidente nuclear que mantuvo al mundo en vilo. Y es en mitad de la oscuridad, en lugares tomados por la desesperanza, donde el autor encuentra a los personajes más fascinantes, las situaciones más humanas y los actos de coraje capaces de hacernos creer en un mundo mejor.
Ensalzado como el “Kapuscinski español”, David Jiménez reúne en este libro el manual definitivo sobre el periodismo de reportajes, una excepcional radiografía sobre la condición humana y un recorrido vital de quince años en busca de un destino que a menudo está más cerca de lo que pensamos.