La cinta ‘El ritmo Inhambane’, ofrece una realidad del continente africano diferente a la queacostumbran los medios de comunicación. Durante 25 minutos, se muestra una visión fuera de lo típico a través de la música y los bailes locales.
La vida con una cucharada de ugali al día o bebiendo agua de un pantano mugriento no es digna para nadie. La pobreza es la principal causa de mortalidad en África y diferentes personas, con recursos o sin ellos, profesionales o no de la sanidad, deciden aportar su grano de arena para acabar con este problema.
La Organización Mundial de la Salud ha declarado hoy el fin de la epidemia de ébola, 42 días después de que la última víctima fuese dada de alta en Monrovia, la capital de Liberia. Se acaban, al fin, dos años con miles de víctimas.
Sudán del Sur se convirtió en 2011 en el Estado más joven del mundo tras su independencia de Sudán. El joven país está sumido desde 2013 en una guerra civil que enfrenta a las etnias dinka y nuer. Pero no sólo es un conflicto interno, sino que también involucra a Estados Unidos y China.
El Ejecutivo que preside Mariano Rajoy ha hecho público este viernes un comunicado en el que niega rotundamente que haya hecho alguna oferta de carácter unilateral a Francia sobre modificaciones de despliegue militar después de los atentados en París. Del mismo modo, quiere precisar que, hasta el momento, ni Francia ni la coalición internacional contra Daesh ha requerido un incremento de las tropas españolas.