La cumbre ha empezado oficialmente esta mañana con la abertura de la Bolsa de Varosvia por parte de los organizadores del evento. El aumento de las oportunidades de las mujeres, asegurar que las próximas generaciones de emprendedoras tengan acceso al mercado y trabajar en un ambiente que permita la conciliación familiar son algunos de los objetivos que se han marcado la última edición de este evento.
“No es sólo un encuentro económico, sino también la oportunidad para un intercambio cultural entre mujeres de todo el mundo”, declaró a Efe la presidenta de la confederación de empresarios de Polonia, Henryka Bochniarz. “Las mujeres seguimos luchando por nuestros derechos, como aumentar nuestra presencia en puestos directivos”, añadió Irene Natividad, la presidenta y fundadora del foro.
En la agenda para la cumbre, que tendrá lugar hasta el día 11 de junio, se encuentran numerosas sesiones grupales en las que los participantes debatirán sobre liderazgo, emprendimiento y problemas de actualidad.Además, cuenta con la participación de figuras influyentes tanto en el mundo de la política como en el sector empresarial de todas partes del mundo, entre ellas la primera ministra polaca Beata Szydlo, la vicepresidenta de Vietnam Dang Thi Ngoc Thinh o Dominika Bettman, directora financiera de Siemens. Asimismo, también participan las españolas María Dolores Dancausa, directora ejecutiva de Bankinter y Arancha González, que ocupa el mismo cargo en el Centro Internacional de Comercio, entre otras.
La Cumbre Global de la Mujer tiene como misión ser un nexo entre los diferentes sectores de la economía para conseguir aumentar las oportunidades profesionales de las mujeres mediante el intercambio de estrategias usadas por líderes de diferentes partes del mundo. Es una cumbre de negocios, que lleva realizándose desde 1990, enfocada a conseguir el progreso de la mujer en la economía mundial.