×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 863

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 776

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 855

Jueves, 12 Mayo 2016 18:01

Seis países acuerdan tomar medidas contra la corrupción en la Cumbre de Londres

Escrito por 
David Cameron, primer ministro de Reino Unido / Foto: Flickr David Cameron, primer ministro de Reino Unido / Foto: Flickr

Gran Bretaña, Afganistán, Kenia, Francia, Holanda y Nigeria han acordado publicar los nombres de los dueños de empresas no registradas. El acuerdo se ha alcanzado en la Cumbre anticorrupción que se ha realizado hoy en Londres. El principal fin de esta reunión es promover la transparencia mundial para prevenir la corrupción y lograr definir unos objetivos para combatirla.

Los seis países han acordado elaborar unas listas (no públicas) con los nombres de los dueños de empresas no registradas, según The Guardian. Las informaciones estarán reservadas, únicamente podrán acceder a ellas los gobiernos de las  29 naciones acordadas cuando lo soliciten.

La Cumbre anticorrupción se ha iniciado con un discurso del primer ministro de Reino Unido, David Cameron, en el que ha afirmado que ambiciona eliminar la corrupción no sólo de su Parlamento, sino también de otros organismos británicos. Afirma que “se trata de cambiar la cultura, no sólo las prácticas”.

La representación española, que corre a cargo del ministro de justicia Rafael Catalá, coincide con Cameron. “La corrupción no es algo que pertenece a cualquier país, es un flagelo internacional y la lucha tiene que basarse en la cooperación internacional”, alega Catalá.

Esta reunión, que se celebra tras el escándalo de los denominados ‘Papeles de Panamá’, ha sido promovida por la ONG Transparencia Internacional y la Mancomunidad de Naciones, entre otras organizaciones de carácter internacional. Han asistido los representantes de más de 40 países, ONGS e instituciones financieras como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.

El primer ministro de Reino Unido ha concluido la Cumbre indicando que “esto no puede ser una moda, tenemos que mantener el rumbo para los próximos 10 años”. La Cumbre, finalizada a las 16:00 hora local, ha puesto en conocimiento de todos los asistentes la importancia que tiene la transparencia en materia de la propiedad efectiva con el fin de acabar con la corrupción. 

Visto 569 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.