"Lo hacemos poniendo la confianza porque no eran posibles nuevos retrasos después de años de intentos fallidos." escribió Matteo Renzi en su cuenta de Facebook. "Lo hacemos con humildad y valentía. Pero lo hacemos ahora porque en Italia ya no es posible continuar a posponer todo", añadió.
Hasta la votación, Italia fue el último gran país occidental en no reconocer legalmente las relaciones del mismo sexo. Los anteriores intentos de legalizar las uniones homosexuales habían sido obstaculizados y ferozmente disputados por los conservadores y la iglesia católica, que tiene el dominio significativo en la nación.
La ley fue aprobada en la Cámara de los Diputados por 372 votos favorables, 51 contarios y 99 abstenciones. Los puntos de referencia de Roma desde el Coliseo hasta la Fuente de Trevi se iluminaron en colores del arco iris, celebrando esta histórica celebración con los colores representativos del colectivo LGTB.
La votación es una victoria del Matteo Renzi, el primer ministro, que se comprometió a dar prioridad a la legislación de los derechos de los homosexuales cuando asumió el cargo a principios de 2014. Sin embargo, el proyecto de ley ha demostrado ser uno de las más controvertidas de una serie de iniciativas que ha empujado a través del parlamento.
El proyecto de ley, presentado originalmente en 2013, se aclaró su verdadero obstáculo definitivo temprano el miércoles con el voto de confianza en la Cámara de Diputados, que fue aprobada por 369 votos a 193. La cámara rubricó el proyecto de ley con una votación final.