Alepo cumplirá sus primeros ocho días de paz en cinco años, tal y como ha informado la agencia de noticias siria SANA. Tras unas semanas en las que la ciudad sufrió una ofensiva que dejó 252 muertos y varios hospitales destrozados, según el Observatorio Sirio por los Derechos Humanos (OSDH), se ha procedido al cese de hostilidades entre los leales al gobierno de Bashar Al Asad y la oposición.
No obstante, aunque la situación ha mejorado, la ciudad sigue registrando ataques liderados por las fuerzas del régimen, con la ayuda de Rusia. Esta ofensiva, destinada a frenar al Frente Al Nusra, la franquicia de Al Qaeda en Siria, ha sido especialmente violenta en el barrio de Suleiman Halabi, donde este grupo terrorista procedió a disparar contra varias instalaciones, según informa SANA.
Por su parte, el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, declaró a los medios que este alto al fuego “son solo palabras sobre un papel, no acciones, pero marcan el compromiso de Rusia” para buscar una solución pactada al conflicto. Estas declaraciones se produjeron en París, donde se celebró una reunión en la que estuvieron presentes, además del titular estadounidense, el ministro de Asuntos Exteriores francés, Jean Marc Ayrault, junto con representantes de Gran Bretaña, Alemania, Catar, Jordania, la Unión Europea y la oposición siria para hablar del conflicto.
Mientras tanto, las conversaciones entre Washington y Moscú siguen avanzando. En las últimas horas, ambos países, como copresidentes del Grupo internacional de Apoyo a Siria, han lanzado un comunicado conjunto en el que prometen “intensificar esfuerzos” de cara a lograr un alto al fuego definitivo en todo el país.