×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 809

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 854

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 863

Lunes, 09 Mayo 2016 20:07

La celebración del ‘Día de Europa’ entre un mar de problemas

Escrito por 

La Unión Europea (UE) celebra su Día Internacional en un momento en el que acontecen varias crisis importantes que afectan a la concepción y los valores de la misma. La problemática de los refugiados de la guerra en Siria, la negociación del tratado de libre comercio con Estados Unidos (TTIP) o la amenaza de abandono de la UE del Reino Unido, son entre otros, los desafíos que debe afrontar la comunidad política europea en su presente.

Con motivo de la celebración, los principales dirigentes de las instituciones europeas y representantes de los 28 países que la conforman han lanzado sus discursos en los que no ha faltado mención a la actualidad latente de la comunidad política. También está teniendo lugar a lo largo del día la clásica Jornada de Puertas Abiertas a las instituciones de la Unión Europea,  establecidas en Bruselas y Estrasburgo.

En España, el Ayuntamiento de Madrid y el Consejo Federal Español del Movimiento Europeo y con la participación de representantes de las instituciones de la UE han establecido para este día el izado de la bandera de Europa en la Comunidad de Madrid. Asimismo, se ha celebrado la Jornada de Puertas abiertas en la Oficina de Información del Parlamento Europeo, en Barcelona

El Papa Francisco manifestó, durante el acto de recogida del Premio Carlomagno que recibió el viernes pasado de manos de los máximos dirigentes de la Comisión Europa, su tristeza ocasionada por las graves situaciones que se están dando en Europa en relación a la acogida de refugiados, el desempleo juvenil o el respeto a los derechos humanos. “Sueño con una Europa en la que ser inmigrante no sea un crimen. Sueño con una Europa en la que los jóvenes puedan tener empleos dignos bien remunerados. Sueño con una Europa en la que no se dirá que su compromiso con los derechos humanos fue la última utopía”, sentenció.

El día en que se establece esta  celebración se debe al discurso realizado por Robert Schuman, antiguo ministro francés de asuntos exteriores un 9 de mayo de 1950, en el que esgrimió la idea de crear una organización de cooperación entre los países de Europa que evitara futuros conflictos bélicos. Esta idea se tradujo más tarde en la creación de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA), que evolucionó hasta ser lo que actualmente se conoce como UE.

Visto 873 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.