Con motivo de la celebración, los principales dirigentes de las instituciones europeas y representantes de los 28 países que la conforman han lanzado sus discursos en los que no ha faltado mención a la actualidad latente de la comunidad política. También está teniendo lugar a lo largo del día la clásica Jornada de Puertas Abiertas a las instituciones de la Unión Europea, establecidas en Bruselas y Estrasburgo.
En España, el Ayuntamiento de Madrid y el Consejo Federal Español del Movimiento Europeo y con la participación de representantes de las instituciones de la UE han establecido para este día el izado de la bandera de Europa en la Comunidad de Madrid. Asimismo, se ha celebrado la Jornada de Puertas abiertas en la Oficina de Información del Parlamento Europeo, en Barcelona
El Papa Francisco manifestó, durante el acto de recogida del Premio Carlomagno que recibió el viernes pasado de manos de los máximos dirigentes de la Comisión Europa, su tristeza ocasionada por las graves situaciones que se están dando en Europa en relación a la acogida de refugiados, el desempleo juvenil o el respeto a los derechos humanos. “Sueño con una Europa en la que ser inmigrante no sea un crimen. Sueño con una Europa en la que los jóvenes puedan tener empleos dignos bien remunerados. Sueño con una Europa en la que no se dirá que su compromiso con los derechos humanos fue la última utopía”, sentenció.
El día en que se establece esta celebración se debe al discurso realizado por Robert Schuman, antiguo ministro francés de asuntos exteriores un 9 de mayo de 1950, en el que esgrimió la idea de crear una organización de cooperación entre los países de Europa que evitara futuros conflictos bélicos. Esta idea se tradujo más tarde en la creación de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA), que evolucionó hasta ser lo que actualmente se conoce como UE.