×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 897

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 855

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 874

Domingo, 17 Abril 2016 15:58

La sala Bataclan reabrirá sus puertas en noviembre de este año

Escrito por 
Fachada de la sala Bataclan / Fuente: Wikipedia Fachada de la sala Bataclan / Fuente: Wikipedia

La sala Bataclan en la que fallecieron 90 personas, durante el asalto que sufrió el pasado 13 de noviembre, reabrirá sus puertas en 2016. Desde el atentado, uno de los perpetrados por islamistas radicales en Paris, la sala se encuentra bajo completa renovación de infraestructuras y equipos tras los profundos desperfectos a los que se vieron sometidos por el fuerte tiroteo del pasado 13 de noviembre.  

El encargado de inaugurar esta nueva etapa de la sala será el líder de la banda de rock independiente inglesa Babyshambles, Pete Doherty, el día 16, seguido del afamado músico musulmán senegalés YoussouN’Dour el 18, y los grupos Nada Surf y MZ el 2 y 3 de diciembre respectivamente. 

Así lo han asegurado este miércoles los gerentes del conocido teatro parisino que, pese a no haber fijado un día en específico para tal acontecimiento, sí se han mostrado resueltos en la labor al confirmar cuatro fechas cerradas con las que Bataclan promete revivir de sus cenizas.

La confirmación de tal acontecimiento viene dada a partir de un post en su cuenta de Facebook oficial, donde, dicen, buscan “conservar su calidez y ánimo de convivencia”, manifestando a su vez su intención de mantener ese espíritu popular y festivo que tanto ha caracterizado a la sala en su largo recorrido como casa de espectáculos. “La reapertura de Bataclan es una señal muy fuerte e importante que muestra que no vamos a ceder al miedo. Siempre ha sido una sala que de alguna manera ha representado el ambiente festivo y musical de nuestra ciudad, por lo que su reapertura manda un mensaje bastante claro sobre cómo somos los parisinos y cómo pretendemos manejar las consecuencias de un evento como el del pasado noviembre”, relata Charles Roerich, interino en la Asamblea Nacional francesa, con sede en la capital. 

La dirección de Bataclan se ha comprometido, por otro lado, a seguir anunciando en los próximos días el resto de conciertos y espectáculos encargados, así, de estrenar este mes de noviembre en que se hará un año desde las múltiples tragedias que asolaron a la ciudad. Asimismo, el dueño del recinto dice estar negociando con muchos grupos para que actúen allí el próximo año, habiéndose revelado a la banda británica TheCure como los posibles participantes de una de esas actuaciones. 

IM MEMORIAM

Famosa por albergar a los artistas más célebres de la escena musical y teatral del mundo francófono desde su creación a mediados del siglo XIX, la sala ya se había ganado la calificación de templo tiempo antes de los acontecido en noviembre. Y como no ha sido de extrañar para los habitantes de la ciudad, este salón de baile volverá a acoger a músicos y espectadores una vez más, ahora tras el cierre al que se vieron forzados tras la masacre que se saldó con 90 muertos y decenas de heridos en el marco de los atentados de París. 

Marina Liébana es una española que vivió lo acontecido aquella noche de primera mano. Residente en el barrio donde la mayor parte de los ataques se sucedieron, ella misma llegó a estar dentro de la sala el fin de semana anterior al atentado: “No queda otra que pasar página ante lo ya ha pasado, y claramente es un símbolo de mirada hacia delante el hecho de que Bataclan decida volver a abrir, aunque a mí me resulte un poco pronto aún”.

Bataclan se une por tanto a la ola de afectados por el ataque que manifiestan su intención de intentar volver a la normalidad y superar este suceso en la medida de lo posible, gesto que ya inició la banda de rock Eagles Of Death al resolverse a “acabar el concierto” que los yihadistas decidieron convertir en uno de los escenarios de horror más cruentos de la historia de Francia. El Olympia de París fue el lugar elegido para tal evento, que inauguró la vuelta de la banda a los escenarios europeos, y a quienes tendremos en Madrid para la sexta edición del festival Dcode.

Visto 525 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.