El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se ha opuesto radicalmente a esta Ley. El Tribunal Máximo de Venezuela ha sido el encargado de informar a través de Twitter de que la decisión ha sido tomada “por unanimidad”, por lo que la norma no podrá ser aplicada. “Por unanimidad, la Sala Constitucional del TSJ declara inconstitucional la Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional sancionada por la AN”, han señalado.
“Esa ley de impunidad no va. Si queremos paz, esa ley no va”, ha dicho Maduro en un acto para recordar un breve golpe de Estado que intentó desbancar a su antecesor Hugo Chávez en 2002. El Presidente tacha de “criminales comunes” a las 78 personas sentenciadas por delitos ocurridos en el ejercicio de sus derechos políticos. Entre ellos se encuentra el exalcalde del municipio Chacao, Leopoldo López, y la máxima autoridad del área metropolitana de Caracas, Antonio Ledezma.
Se trata de un nuevo capítulo de la lucha por el Poder Ejecutivo: esta ley había sido estudiada con el fin de liberar a figuras consideradas por la oposición como presos políticos, mientras que Maduro los describe como auténticos criminales. Este conflicto entre el Gobierno y la oposición parece no tener fin, mientras que la crisis económica y política de Venezuela sigue profundizándose.