×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 699

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 863

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 861

Jueves, 07 Abril 2016 15:34

Antonio Arenas: “No tengo miedo”

Escrito por 
Antonio Arenas reencontrándose con sus seres queridos tras el atentado en Bruselas. / F: Antonio Arenas Antonio Arenas reencontrándose con sus seres queridos tras el atentado en Bruselas. / F: Antonio Arenas

Antonio Arenas es uno de los españoles que presenciaron el atentado del aeropuerto de Zaventem, en Bruselas, el pasado 23 de marzo. En el momento de la explosión se encontraba desayunando junto un grupo de amigos. Salió de la cafetería justo a tiempo para ser evacuado. Tras un día alojado en un polideportivo y más de treinta horas de viaje, finalmente pudo volver a España sano y salvo.

Los atentados de Bruselas comenzaron con dos explosiones, a las ocho de la mañana del miércoles 23 de marzo. El aeropuerto de Zaventem fue el primer foco, dos detonaciones tuvieron lugar en él con un intervalo de pocos minutos entre ambas. Antonio Arenas, español residente en Alicante, visitaba Bélgica en ese momento junto con un matrimonio amigo y las dos hijas, de 5 y 11 años respectivamente. Cuando comenzaron las detonaciones, Antonio Arenas se encontraba en una cafetería, situada a unos cien metros de donde tuvo lugar la masacre. “Teníamos que embarcar a las nueve de la mañana, pero habíamos llegado temprano para pasar el control con tiempo, así que lo pasamos unos cuarenta minutos antes de las explosiones”. Arenas explica cómo comenzaron a ver movimiento en los pasillos de Zaventem, un hecho que ya puso a todos sobre alarma: “No sabíamos qué pasaba porque no habían avisado por megafonía, pero cada vez veíamos más gente corriendo y llorando. Cuando las tiendas comenzaron a bajar las persianas salimos de la cafetería y entonces avisaron de la evacuación por los altavoces”.

“No dijeron cuál era el motivo, pero nos sacaron por las puertas de embarque hacia las pistas, ahí fue cuando pudimos verlo de lejos. Ambulancia, policía y bomberos por todas partes”, explica el testigo del atentando. Según cuenta Antonio Arenas, tanto él como sus acompañantes quedaron retenidos en las pistas del aeropuerto durante horas, hasta que llegaron autobuses destinados al realojo de todos los evacuados. “Nos llevaron a un polideportivo. Sabíamos que habían explotado dos bombas, pero nada más. Toda lo que pudimos saber fue mediante mensajes con mi familia, que se encontraba en España”. El afectado explica que lo único que sabían a ciencia cierta en ese momento era que se trataba de un acto terrorista y que había muertos: “Temíamos que hubiera más terroristas o que alguno pudiera haber burlado los controles de seguridad y acercarse a donde estábamos todos para hacerse estallar”.

“Nos dejaron tirados como a perros”

Los afectados pasaron allí el resto del día, hasta que las diferentes compañías aéreas fueron haciéndose cargo de sus viajeros. Sin embargo, Antonio Arenas viajaba con Ryanair, una de las empresas que no se hizo responsable de los afectados por el atentado de Bruselas, junto con Air Europa y Vueling. “La incertidumbre más grande fue que nuestra compañía no se puso en contacto con nosotros ni nos cogió el teléfono. No sabíamos qué iba a ser de nosotros, nos dejaron tirados como a perros”, explica el afectado. Sin embargo, Arenas cuenta que gracias a la ayuda de una voluntaria española tanto él como sus acompañantes pudieron encontrar transporte de vuelta a España: “Ella se ofreció a ayudarnos. Al final nos consiguió un billete de autobús para el día siguiente. Salimos hacia París, y de allí cogimos otro autobús a Madrid. Ya en España alquilamos una furgoneta hasta Valencia, donde teníamos nuestro coche, en el que ya viajamos hasta Alicante”.

A día de hoy, la compañía Ryanair aún no se ha hecho cargo del coste del viaje que Antonio Arenas y sus acompañantes tuvieron que desembolsar para poder regresar a España. “Aún no sabemos nada de ellos, hemos hecho una reclamación para la que nos han puesto muchas trabas y seguimos a la espera”, explica el afectado.

 

evacuaciónbruselas

Evacuación en una de las pistas del aeropuerto de Zaventem (Bruselas).   F: Antonio Arenas

Vuelta a España

Tras más de treinta horas de viaje, Antonio Arenas consiguió regresar a España. “Una vez ha pasado todo, estamos bien y podemos marcharnos, empiezas a sentir angustia por la familia que tienes en España. Lo único que quieres es salir de allí y confortar a los tuyos”, afirma Arenas.

Esa es la otra cara de la moneda. La hija menor del afectado, Noelia Arenas, explica que supo que habían estallado dos bombas en el aeropuerto y que su padre se encontraba en el escenario del atentado, pero tuvo que esperar para saber que se encontraba ileso: “Cuando supe lo que había pasado me eché al suelo a llorar, solo era capaz de decir ‘mi padre no, mi padre no’. Creo que no lo he valorado tanto hasta que ha pasado esto”. Noelia Arenas explica que no supo del estado de su familiar y de los acompañantes hasta media hora después, cuando consultó WhatsApp, “hicimos un grupo para que ellos nos mandaran fotos de Bruselas, cuando se me ocurrió mirarlo encontré un mensaje de mi padre en el que contaba que los estaban evacuando”.

En cuanto a los acompañantes de Antonio Arenas, el padre de las dos niñas explica que “los mayores estamos bien, queda en un mal recuerdo, no hay más remedio. La niña de 5 años no se ha enterado de nada, el problema es que la mayor, de 11, lo está llevando muy mal”. El afectado cuenta que la pequeña se encuentra en tratamiento psicológico y que reacciona mal al escuchar el sonido de la ambulancia o la policía. “Cuando llegamos por fin al aeropuerto de Valencia, donde estaba nuestro coche, la niña se negó a entrar, se echó a llorar y le dijo a su padre que quería marcharse de allí”, relata Arenas.

Hace meses que la amenaza yihadista llegó a Europa. A pesar de los esfuerzos de la policía, los actos terroristas de París han sido reproducidos en su vecina Bruselas pocos meses más tarde. Ante la incertidumbre de no saber dónde está el siguiente foco, Antonio Arenas lo tiene claro: “Ves el terrorismo como algo lejano hasta que te toca vivirlo. En ese momento todo cambia, pero yo no tengo miedo”.

Visto 1319 veces

1 comentario

  • Enlace al Comentario Viernes, 08 Abril 2016 23:03 publicado por Antonio Arenas

    Gracias Ylenia por reflejar en palabras los momentos tan terribles que tuvimos que vivir en el aeropuerto de Zaventem el pasado 22 de marzo. Espero que mucha gente lo lea y, cada uno en su medida, pueda difundir ideas de sensatez en esa gente tan radical de manera que nadie tenga que volver a pasar por esa situación. Un saludo .

    Reportar

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.