×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 657

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 855

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 757

Sábado, 14 Noviembre 2015 18:32

Al menos 128 muertos en un atentado yihadista en París

Escrito por 
Homenaje a las víctimas en uno de los escenarios de los ataques terroristas. / Foto: Yuval Molina Homenaje a las víctimas en uno de los escenarios de los ataques terroristas. / Foto: Yuval Molina

La cadena de atentados registrada en París en la noche del viernes, 13 de noviembre, se ha saldado con, al menos, 128 muertos y más de 250 heridos. El ataque terrorista ha sido reivindicado por el Estado Islámico (EI). François Hollande ha declarado este sábado que Francia será implacable en su lucha contra lo que considera un acto de guerra.

París vivió en la noche del viernes, 13 de noviembre, el peor ataque terrorista de su historia. La cadena de atentados que se registró ha dejado por el momento 128 víctimas mortales y más de 250 heridos, de los que casi un centenar se encuentran en estado crítico.

El EI ha difundido a través de internet un comunicado en el que se atribuye la autoría del acto terrorista. “Ocho hermanos ataviados con cinturones explosivos y ametralladoras atacaron objetivos seleccionados con precisión en el corazón de la capital francesa”, afirma la organización en el texto.

François Hollande ha asegurado que Francia será implacable tanto dentro como fuera de sus fronteras en su lucha contra el Estado Islámico. El presidente galo ha definido el ataque como “un acto de guerra cometido por un ejército terrorista”. Ha sido en las declaraciones que ha ofrecido este sábado tras la reunión extraordinaria del Consejo de Defensa. El Gobierno francés ha decretado este sábado tres días de luto en el país y ha reiterado que los protocolos de seguridad se han reforzado al máximo nivel.

Dos restaurantes, un estadio de fútbol y una sala de conciertos fueron los objetivos de los ataques. El primero de ellos se produjo a las 21:20 horas en la calle Alibert, situada en el décimo distrito de la capital francesa. Allí se registró una explosión y, a continuación, un hombre armado abrió fuego contra los comensales.

Al mismo tiempo, en el undécimo distrito, un hombre disparó contra la terraza de un café. Ese tiroteo se produjo a escasos metros del domicilio el corresponsal de Infoactualidad en París, Yuval Molina. “Escuché los tiros desde mi casa. No se podía salir de los edificios porque todo estaba lleno de coches de policía y ambulancias. La gente se asomaba a los balcones”, narra el joven.

El estadio de fútbol de Saint Denis, donde en ese momento se jugaba un partido amistoso entre las selecciones de Francia y Alemania, ha sido escenario de tres explosiones. Al parecer, dos de ellas habrían sido obra de terroristas suicidas. El público no fue consciente de lo que ocurría hasta que las fuerzas de seguridad evacuaron del Stade de France a Hollande, que estaba presenciando el encuentro.

La sala de conciertos ‘Bataclan’, donde actuaba el grupo norteamericano ‘Eagles of death metal’, fue el principal objetivo de los ataques. Allí, un grupo de cuatro terroristas abrió fuego a las puertas y accedió al interior, donde dispararon hasta cinco ráfagas. En este caso, los atacantes retuvieron a las personas que asistían al concierto. Permanecieron allí durante unas tres horas, hasta que las fuerzas de seguridad asaltaron el local y abatieron a los terroristas.

“La noche fue una auténtica locura. Los teléfonos no paraban de sonar, todo el mundo quería saber si los suyos estaban bien”, recuerda Molina. De hecho, la red social Facebook activó una aplicación temporal que permitía a los usuarios residentes en París confirmar que no les había ocurrido nada.

Estado de emergencia

El estado de emergencia está activo en Francia desde la misma del viernes. Esto supone el cierre temporal de espacios públicos como salas de cines y conciertos, el arresto domiciliario de cualquier persona considerada peligrosa, la confiscación de armas y mayores competencias para efectuar registros.

Hollande también ha fijado controles en las fronteras para facilitar la detención de los dos terroristas que lograron huir tras los atentados. El ministerio de Exteriores ha aclarado que las estaciones de tren y los aeropuertos seguirán funcionando.

En la capital, además, se ha ordenado el primer toque de queda desde 1.944, pidiendo a los habitantes de París que no salgan de sus casas si no es necesario, y se ha anunciado el despliegue de 1.500 militares. Los centros escolares y universitarios de la región de Isla de Francia, en la que se encuentra la capital, permanecen cerrados este sábado.

Flores y velas para homenajear a las víctimas

Los lugares en los que se registraron los atentados terroristas se han llenado este sábado, en palabras de Yuval Molina, de “velas y flores para homenajear a las víctimas”. El corresponsal de este periódico en París se acercó a los restaurantes y la sala de conciertos atacados. “Todo estaba lleno de sangre, zapatos y ropa de la gente que intentaba escapar de ‘Bataclan’”, explica.

El joven cuenta que “había muy poca gente por la calle”. Además, se han prohibido las manifestaciones en la capital francesa hasta el próximo jueves y, pese a que los supermercados están abiertos, son muchos los establecimientos de todo tipo que han optado por cerrar sus puertas en la jornada de hoy.

Visto 956 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.