Jueves, 18 Octubre 2012 23:45

Margallo muestra su empeño de colaborar al máximo con Croacia en su próxima adhesión a la UE

Escrito por  Sara Guardón

El ministro de Exteriores se compromete a cooperar con el país croata en áreas como la unidad del Mediterráneo de cara a su entrada en la Unión, prevista para el próximo año

El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo aprovechó el encuentro con su homóloga croata, Vesna Pusic, el pasado 9 de octubre en el Palacio de Viana de Madrid, para mostrar todo el empeño de colaboración del ejecutivo español tras la próxima adhesión de Croacia a la Unión Europea, que está prevista para el 1 de julio de 2013.

 

El encuentro, según un comunicado remitido a los medios, se centró primordialmente en la futura inclusión de Croacia en la Unión Europea, que podría completar los trámites de adhesión y empezar a formar parte de la Unión como miembro de pleno derecho en julio del próximo año.

Desde que el país solicitó su ingreso en el 2003, ha realizado los trabajos oportunos para cumplir las condiciones requeridas para ser miembro. Estas condiciones conocidas como "Criterios de Copenhague", consisten en la economía de mercado, una democracia estable, el Estado de Derecho y la aceptación de toda la legislación de la UE, inclusive la del euro.

Gracias a los múltiples esfuerzos que Croacia viene realizando en los últimos años, se ha abierto camino en su posible adhesión a Europa. Entre otras cosas, ha conseguido la consolidación de las instituciones, una profunda reforma electoral o aumentos de los fondos para la Corte Constitucional.

Por ello, el ministro García-Margallo ha esclarecido a Pusic el estado en el que se encuentra el procedimiento interno de ratificación de las Cortes del Acuerdo de Adhesión de Croacia a la Unión Europea, “para que la República de Croacia pueda ser miembro de pleno derecho el 1 de julio de 2013”, como está previsto.

Además, el ministro ha enfatizado su empeño de cooperar al máximo nivel con Croacia en el núcleo de la Unión Europea y en áreas de interés común, como la Política Europea de Vecindad, la Unión para el Mediterráneo y el apoyo a los procesos de transición democrática de los países socios de la orilla sur del Mediterráneo.

Por otro lado, los ministros han abarcado también desde distintas perspectivas el tema de los Balcanes Occidentales y sus progresos en el acercamiento a la Unión Europea, así como las de los países del Partenariado Oriental. Por lo que, en este sentido, ambos coincidieron en la importancia de las políticas migratorias y el papel que la Unión Europea puede adoptar en dicho asunto.

Englobando los acontecimientos actuales, los ministros han condenado los recientes atentados en Siria y han considerado la situación del país en relación con Turquía, destacando su preocupación mutua en los aspectos humanitarios.

Finalmente, García-Margallo y Pusic, han hecho hincapié en las relaciones económicas entre los dos países, para seguir profundizando en ellas y, en concreto, para compartir experiencias relativas al turismo, algo relevante en ambos países.

Visto 1352 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.