Así lo manifestó el Secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús Gracia, que aprovechó el curso de inauguración del seminario ‘Iberoamérica Hoy’, celebrado en la capital los días 10 y 11 de octubre, para expresar su confianza en que la Cumbre servirá para renovar la relación que España mantiene con Iberoamérica, "no sólo en el terreno estrictamente político sino también en el ámbito económico", añadió.
Gracia recordó que las grandes empresas españolas ya tienen una presencia destacada en América Latina; no obstante, subrayó que es el momento de abrir paso a las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) del país. Del mismo modo, y en su afán por reafirmar que la Cumbre debe ser un aliciente recíproco entre los países ibéricos y los americanos, apostó por una mayor cobertura de inversión de los diferentes sectores de América Latina en la península ibérica.
En esta misma línea, el Secretario de Estado avanzó que se aprovechará la Cumbre, que se celebra desde 1991 ininterrumpidamente, para buscar “una relación de igualdad, confianza y respeto más equilibrada” entre los miembros de la Comunidad Iberoamericana.
Así, recordó que al igual que para España es fundamental la dimensión americana, para Iberoamérica lo es el vínculo con el país español, que junto con Portugal, representa el “anclaje ibérico” de la región con Europa.
Gracia reiteró el profundo compromiso con los países iberoamericanos y manifestó la intención del Gobierno español de seguir siendo “un aliado fiable y sólido” de Iberoamérica. “Siempre lo hemos sido y lo seguiremos siendo”, concluyó.