×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 876

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 851

Jueves, 29 Noviembre 2012 14:07

España apuesta por reforzar vínculos para combatir la situación del África Occidental

Escrito por  Marta Rojas

El secretario de Estado de Asuntos Exteriores español, Gonzalo de Benito Secades, realizó una gira de tres días, este mes de noviembre, por los países del África Occidental.  A lo largo de este viaje tenía previsto, según un comunicado remitido a los medios, visitar aquellos estados con los que España coopera asiduamente en la zona como son Nigeria, Mali, Senegal y Cabo verde. Además apostó por reunirse con la Comunidad Económica de Estados del África Occidental (CEDEAO) con el fin de llegar a acuerdos continuados y combatir los problemas de los países de la zona.

El motivo que ha generado estas visitas al continente africano se encuentra en “el gran interés que tiene la región para la política exterior española”, según informan desde el Gobierno. Por esta razón, el Secretario de Estado fijó como objetivo previo establecer acuerdos bilaterales con cada uno de los países  en los que estaba prevista su visita.

España mantiene vínculos políticos, económicos, sociales y de cooperación con los países de la región. Esto provoca que la implicación en los problemas que está viviendo la zona, muy afectada por la hambruna y los conflictos,  estén focalizados, en su mayoría, en la zona de Mali. Es por ello que, según informa el comunicado, el viaje tenía entre sus pretensiones la de abrir “una oportunidad de valorar la situación de la zona”.

Benito, además, pretendía que el viaje sirviera para generar un vínculo más duradero con la CEDEAO, ya que se le considera un socio estratégico para España. Por ello, la idea del Gobierno era la de “dar continuidad a largo plazo a los acuerdos  alcanzados en la primera Reunión de Alto Nivel España-CEDEAO, celebrada en junio de 2009” donde adoptaron, en una Declaración Conjunta, el compromiso de redinamizar y reforzar la cooperación mutua en la gobernabilidad democrática y el desarrollo institucional en políticas públicas para la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y, en Infraestructura, energía y otras inversionescomo el comercio y el turismo.

El tercer objetivo marcado ha sido conocer la situación de crisis que vive Mali para poder dar una resolución al conflicto, ya que la seguridad de los ciudadanos españoles se ha visto afectada por los acontecimientos que se suceden en esta zona, con secuestros y altercados hacia algunos españoles que se encontraban allí en ese momento.

Por último, el viaje tenía prevista una reunión con empresarios, periodistas y miembros de la colonia española para conseguir un análisis de la situación.


Visto 1543 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.