×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 109

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 876

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 851

Martes, 22 Abril 2014 22:04

La causa saharaui continúa entre los jóvenes

Escrito por 

 

Tradicionalmente, el territorio del Sáhara ha sufrido terribles represiones debido a las continuas ocupaciones de naciones como Marruecos. Sus habitantes han padecido tratos vejatorios e, incluso, torturas. Tras años de gritos saharauis suplicando la libertad, los implicados en la lucha empiezan a percibir un cambio.

El Frente Polisario adquirió hace algún tiempo voz y rostro gracias a la activista Aminatu Haidar, que el próximo 31 de abril se reunirá con el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. En este encuentro, se debatirá la prolongación del actual mandato en el Sáhara Occidental de la Minurso (la misión de la ONU que vigila desde 1991 el alto el fuego en territorio saharaui).

Por su parte, el gobierno marroquí mantiene relaciones políticas, económicas y estratégicas con Estados Unidos; reafirmando y declarando sus derechos sobre el Sahara.

No obstante, recientemente se han llevado a cabo plataformas de apoyo al pueblo saharaui, que ha fomentado un gran progreso en cuanto a las libertades se refiere gracias, una vez más, a la implicación de Aminatu Haidar.

Infoactualidad ha querido conocer más acerca de este asunto y ha recibido a Ebbaba Hameida Hafed, una saharaui muy implicada en la lucha por los derechos de su país que relata su experiencia y su visión del conflicto. Además, es estudiante de Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid. En sus palabras, el periodismo es una herramienta fundamental para cualquier país y cultura, ya que permite dar a conocer cosas que hasta ahora se mantenían ocultas o secretas, como la situación del pueblo saharaui.

Ebbaba considera que tenía una deuda con su pueblo: estudiar periodismo para poder comunicar y poner voz a todas las injusticias allí vividas. Además, confiesa que, para ella, los periodistas son una especie de embajadores de la causa y, ha comprobado, que esta profesión es una herramienta que le ha permitido y le seguirá permitiendo hacer gran cantidad de cosas por su pueblo que, de otra manera, no habría podido hacer.

Visto 905 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.