×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 66

Miércoles, 21 Noviembre 2012 18:50

“Si Hamás sigue lanzando misiles, Israel no cederá”

Escrito por 

Las relaciones entre Israel y Palestina viven uno de los momentos más tensos de los últimos años. Situación a la que no es ajena el resto del mundo, que no ha tardado en levantar su voz para aportar respuestas a la causa palestino-israelí, a pesar de no haberse determinado aún una línea clara de actuación internacional.

España tampoco es ajena a la situación que vive oriente próximo. El ambiente de crispación de la zona también se hace notar  en nuestro país. Y como ejemplo de ello nos hacemos eco de la  suspensión de la conferencia impartida por  Lior Haiat,  portavoz de la embajada israelí, en la que hablaría de las relaciones entre España e Israel y que tenía prevista para el pasado 19 de noviembre en la Universidad Carlos III de Madrid, organizada por la organización Alianza Estudiantil, AES.

Según informaron fuentes de la organización a Infoactualidad, la conferencia quedaba aplazada “por motivos de seguridad”. Así lo constató este medio, que lo pudo conocer en primicia, y que según explicaron las propias fuentes, la suspensión del acto se debió al boicoteo previsto por  varias asociaciones en defensa de la causa Palestina. Infoactualidad, que tuvo la oportunidad de hablar con Lior Haiat,  también periodista  israelí, manifestó que “este tipo de actuaciones responden a manifestaciones extremistas de la izquierda que apoyan a la extrema derecha de Hamás”. Sin embargo, aclaró que para él estos movimientos se deben exclusivamente a grupos minoritarios.

El portavoz de la embajada, se refirió también a la situación que vive Oriente Próximo: “Israel cree que el deber de un país es el de defender a sus ciudadanos”. Y explicó Haiat, que si Hamás sigue lanzando misiles, Israel no cederá, en ningún caso, su actuación.

Los terroristas de Hamás en la franja de Gaza han aumentado su amenaza hacia el país israelí y  añadió que “el número de misiles ha pasado de 200 en 2009 hasta los 1700 en lo que va de año”.  La postura de Israel en el asunto, y según señaló la fuente, es contundente: “No se debe aceptar ningún misil”.

“No se puede explicar la decisión de Hamás”, dijo a la vez que afirmó a este periódico que “el grupo ha invertido en un sistema de misiles que pone en riesgo a sus propios ciudadanos”. No obstante, el portavoz de la embajada israelí quiso ir más allá a la hora de esclarecer las culpas: “Irán les empujó a aumentar la actividad de los misiles”, acusó. “La política iraní  es la de tener una hegemonía en la zona y ello lo consigue a través de sus socios sirios, los terroristas de Hamás y Hezbolá”, aseguró.

Para el portavoz israelí todo ello tiene un nexo de unión: “El punto en común en todo esto es el odio contra Israel”. “Es una realidad triste”, matizó. Finalizando su conversación con  contundencia, “Ninguno de nosotros quiere entrar en la franja de Gaza, pero si no hay otra opción lo vamos a tener que hacer”.




Visto 1427 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.