Lunes, 15 Octubre 2012 21:53

La ONU designa a Romano Prodi como enviado especial para el Sahel

Escrito por  Marta Rojas
Ban Ki Moon apuesta por el ex primer ministro italiano para apaciguar la crisis africana

 

 

La Organización de las Naciones Unidas nombra a Romano Prodi para ocupar el cargo de Enviado Especial del Secretario General de la Organización Mundial, Ban Ki Moon, en la franja africana del Sahel. Prodi, que ostenta el cargo desde el pasado 10 de Octubre, tendrá que hacer frente a la difícil situación que sufre la zona, protagonizada por los conflictos armados y la crisis alimentaria que tiene su epicentro en Mali.

 

 

De esta forma, el también ex presidente de la Comisión Europea, será el encargado de ejecutar las medidas urgentes que la Comunidad Internacional ha elaborado para acabar con la hambruna en toda la zona del Sahel, y especialmente en la República de Mali, donde afecta aproximadamente a 18 millones de personas.

Prodi se unirá a los esfuerzos nacionales y regionales que diferentes organizaciones como la Unión Africana  y la Comunidad Económica de Estados de África Occidental están llevando a cabo en la zona. Además mediará ante los conflictos transfronterizos y étnicos que se dan entre grupos armados, algunos de ellos en conexión con el grupo extremista Al Qaeda, y que están sumergiendo a Sahel en una crisis en la que la población civil es la más afectada.

Según un comunicado, el ministro de Asuntos Exteriores de España, mostró todo el apoyo del Gobierno español al ex ministro italiano en sus nuevas funciones. García Margallo remarcó también que la trayectoria política de Romano Prodi le hace apto para este nuevo cargo y por ello confía en que pueda ofrecer respuestas para solucionar los problemas de esta zona.

Romano Prodi ocupó el cargo de primer ministro de Italia en dos ocasiones y además fue presidente de la Comisión Europea de 1999 a 2005. También actuó como director de un encuentro de alto nivel entre las Naciones Unidas y la Unión Africana para la Preservación de la Paz en este continente en 2008.

Visto 2257 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.