Una llamada a Europa
Nota de prensa: Infoactualidad gana el tercer premio europeo Carlomagno de la Juventud 2015
Infoactualidad es el periódico online de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. Hoy trabajan en su redacción 140 estudiantes de esta facultad, y desde su inauguración, en octubre de 2012, han sido ya más de 400 los alumnos que se han beneficiado de sus prácticas. Y siempre convencidos de lo que deben hacer: “Una llamada a Europa”.
Lo que nos hace diferentes de los otros periódicos universitarios es que contamos con un equipo de corresponsales erasmus repartidos por toda Europa. La idea se antojaba difícil, pero, durante estos tres años, más de 60 corresponsales han informado sobre temas tan dispares como el reciente atentado contra la revista Charlie Hebdo, las elecciones nacionales de varios Estados miembros, los problemas de la política italiana, la aprobación del matrimonio gay en Finlandia o la elección del Papa Francisco. Además de otros temas que pasan desapercibidos para los grandes medios de comunicación, como la pobreza en Bruselas, la situación de los orfanatos búlgaros o la corrupción en el sistema de transportes polaco.
Actualmente, Infoactualidad cuenta con un equipo de corresponsales que viven y estudian en ciudades tan dispares como Lisboa, París, Roma, Londres, Bruselas, Praga, Tampere, Maribor, Gante, Amberes, Jyväskylä, Cracovia, Bucarest, Groniga, Milán, Blagoevgrad, Frösön o Bodø. Y desde allí no sólo envían reportajes de la actualidad candente, que pasan por una profunda corrección (somos una “escuela de prácticas”), sino que, además, escriben para nuestra sección Erasmus Out, una completa guía de supervivencia para erasmus.
El año pasado, nos presentamos por primera vez a este premio y nos dimos cuenta de que necesitábamos algo más: No estábamos llegando a otros jóvenes europeos. Por eso creamos la sección Erasmus In, en la que son los estudiantes erasmus que acuden a nuestra universidad los que informan sobre lo que les llamaba la atención de la realidad española y se convierten en una ayuda para futuros estudiantes de intercambio. Además, adaptamos el periódico para su correcta lectura en varios idiomas.
Pero el compromiso de Infoactualidad no se limita a los corresponsales, el periódico cuenta con una sección diaria de última hora en la que habitualmente se incluyen noticias relacionadas con las instituciones europeas. Y es que estamos convencidos de que Europa es mucho más que rescates y datos económicos. Europa es progreso, integración y paz. Por eso, la mejor manera de demostrarlo es informar sobre todas aquellas decisiones que se toman en el seno de la Unión y que nos afectan a más de 500 millones de europeos en el día a día. Noticias que se ven complementadas con la opinión de varios expertos que semanalmente escriben columnas de opinión sobre Europa en nuestro periódico.
Ya son tres años informando sobre Europa y para los europeos. Una aventura por la que han pasado más de 60 corresponsales, que han publicado, desde 40 ciudades distintas, más de 300 reportajes, consiguiendo que actualmente en Infoactualidad tengamos más de cuatro millones de visitas totales. Y todo ello siempre teniendo en cuenta que como futuro de Europa nuestro deber es estar “unidos en la diversidad”.
Conoce nuestro proyecto aquí.