La Universidad de Sussex ha sido el escenario durante la última semana de múltiples actos de protesta entre los que se cuentan diversas concentraciones y un encierro que dura ya varios días. El objetivo de esta campaña es evitar la deportación del estudiante de origen nigeriano Luqman Onikosi.
El periódico digital inglés Spiked, a través del Free Spech University Ranking (Ranking Universitario de la Libertad de Expresión), situó por segundo año consecutivo a la Universidad de Sussex como la institución de educación superior que más coarta la libertad de expresión en su campus.
La Universidad de Sussex, una de las mejor posicionadas en estudios globales en Reino Unido, realizó la semana pasada las jornadas ‘After Paris’, un foro de tres días dedicados a la reflexión crítica en trono a los atentados en Francia, donde académicos y distintos grupos juveniles feministas, marxistas y pacifistas se sentaron a la mesa a reflexionar una pregunta: tras París, ¿qué sigue?
El periódico universitario The Badger planteará por primera vez en su historia su posible independencia del Sindicato de Estudiantes a raíz de unas supuestas limitaciones a la libertad de prensa. Paul Millar, último editor jefe de la publicación, fue despedido recientemente por publicar información que no había sido revisada por el Sindicato.
El diputado conservador Mike Weatherley se atrincheró el pasado miércoles 14 de noviembre en uno de los edificios de la Universidad de Sussex tratando de huir de un grupo de personas que, insultándole y lanzándole diversos proyectiles, protestaban por su visita al campus de Falmer, junto a la ciudad de Brighton.