El pasado 11 de noviembre Polonia celebró su gran día. Noventa y cinco años atrás, el país había logrado su independencia. En la ciudad de Łódź, la fecha se celebró con exhibiciones de su cuerpo militar y actuaciones musicales típicas del folclore polaco. Este día es también, de forma paralela, motivo de reunión para las familias.
Durante el fin de semana del 11 al 13 de octubre Łódź, una de las ciudades con más historia de Polonia, se llena de luz y color. La cita se llama Light Move Festival y es la ocasión perfecta para conocer los encantos de las calles, parques y edificios que guarda esta ciudad.
Salir a la calle en bicicleta por Łódź, se ha convertido en algo casi cotidiano. Ya sea como signo de protesta, como recurso económico o por la toma de conciencia ante el medio ambiente, los habitantes de esta ciudad polaca no dudan en utilizar la bicicleta como medio de transporte. Cada día se hace más popular entre los habitantes de esta ciudad que, aunque fría, resulta ser el vehículo ideal para moverse por sus calles sin desniveles y con distancias cortas.
Cualquiera al que se le pregunte sobre el cine y Polonia le vendrá a la cabeza Roman Polański, el cual estudió en esta céntrica ciudad polaca, Łódź. Pero la historia cinematográfica de este país es algo más que un director de cine conocido de forma internacional, es cine histórico, son dibujos animados y son grandes títulos.
Desgraciadamente para los que allí descansan, afortunadamente para los que van de visita, los cementerios tienen un encanto que nadie puede negar. Sus tradiciones, sus leyendas e historias recorren cada una de las tumbas de este lugar, que no deja indiferente a todo aquel que pasea por sus rincones.