Amberes es la segunda ciudad más grande de Bélgica y una de las regiones con mayor número de curiosidades por metro cuadrado. La comunidad judía es una de ellas y es que la ciudad de Flandes alberga a más de 18.000 judíos en los distritos de la región, también reconocida por el mercado de diamantes que ésta posee, dominado por los judíos durante más de 40 años.
La exposición ‘Body Art’ llega a Amberes cargada de arte y belleza en uno de los museos más emblemáticos de la ciudad flamenca: Museum ann de Stroom (MAS), que se encargará de acoger la muestra etnográfica, sociológica e artística sobre la decoración del cuerpo humano desde el 18 de febrero hasta el próximo 17 de abril. La muestra ofrece varias obras contemporáneas de la reconocida artista francesa Orlan, que fue la encargada de dar el pistoletazo de salida al encuentro el pasado 16 de febrero.
Los médicos forenses belgas han confirmado que el cadáver hallado, el pasado 11 de febrero, en el río Escalda de Amberes (Bélgica), pertenece al erasmus vasco desaparecido en 2013, Hodei Egiluz. Los padres del joven vizcaíno, que viajaron hasta la localidad en vistas de los posibles resultados y que no han cesado su búsqueda, confirmarán la noticia.
El periodo de exámenes llega a su fin, a la vez que concluye para más de un centenar de estudiantes procedentes de cada uno de los rincones de Europa la etapa Erasmus, una de las experiencias más emblemáticas del periodo universitario. Amberes despidió en la sala Aalmoezenier el pasado 28 de enero a más de un centenar de estudiantes erasmus en el último Cantus del semestre. Se trata de la fiesta más conocida por los estudiantes belgas y un evento donde la protagonista es, sin duda, la cerveza.
Considerado el zoológico más antiguo de Bélgica y uno de los más viejos de Europa, el zoo de Amberes cuenta con la peculiaridad de estar situado en el pleno centro de la localidad. Alberga más de 5.000 animales de 950 especies distintas. En él se pueden ver desde un arrecife de coral recién estrenado en el acuario a los típicos animales como leones, jirafas y elefantes, hasta otros algo más peculiares como el tapir malayo, el facocero común o el ciervo ratón pequeño.