La asociación internacional estudiantil ESN (Erasmus Student Network) de Amberes no pudo dejar escapar a todos sus allegados desde inicios de septiembre, sin antes ser partícipe de la que sería la tercera y última cita del semestre. Se trata de la fiesta Cantus, una de las costumbres más conocidas entre los universitarios del territorio belga, que logró vender todas sus entradas en una hora. El evento invita a los asistentes a bailar y cantar sobre sus correspondientes asientos bajo las órdenes de la presidencia de la ESN, encargada de dirigir el certamen, cuyo único fin será hacerse con una nueva 'regadera' cargada de cerveza sobre la mesa.
La cita promueve, a través de retos, reglas y castigos, dictados en latín, el consumo de cerveza al ritmo de las canciones más populares del momento. Cada una de las melodías se encuentra citada en el Codex (‘códice’ en latín), un cuaderno que los invitados adquieren junto a un vaso de plástico en la entrada del evento. Los diferentes roles que tienen lugar en este tipo de festividades son: el ‘senior’ y el ‘cantor’, encargados de dirigir el evento; el ‘castigador’, quien deberá penalizar a todo aquél que incumpla alguna de las normas acordadas, como usar el móvil y por último la ‘corona’, formada por el resto de los participantes.
![]() |
Asistentes leyendo el Codex / Foto: ESN Antwerp |
La cerveza, protagonista de la noche
“¿Estáis sedientos?”, preguntaron los integrantes de la asociación estudiantil desde la tarima a todos los presentes, que cargados de emoción y de energía se disponían a ocupar los últimos asientos de la sala. Acto seguido, los miembros de la ESN dieron el pistoletazo de salida del encuentro dando paso a la primera canción de la noche: Io Vivat, el himno de la organización estudiantil, seguida de la nueva melodía que alzó a todos los participantes de sus sillas.
Tradicionalmente, las canciones que recoge el Codex están escritas en neerlandés y suelen datarse en el periodo de entreguerras. Sin embargo, para los encuentros con los estudiantes internacionales, el Códex ofrece un abanico con las canciones más reconocidas a nivel internacional.
Let’s Dance (David Bowie), Bohemian Raphsody (Queen), Teenage Dirtbag (Wheatus), Last Friday Night (Katy Perry) fueron algunas de las canciones que formaron el repertorio melódico propuesto por los organizadores del evento, que hicieron vibrar tanto la sala como a todos los presentes, entre los que destacaban un gran número de españoles e italianos.
“Es una buena manera para despedir el Erasmus todos juntos”, aseguró Enzo Munchen, miembro de la asociación estudiantil ESN de Amberes, quien añadió que la festividad resume la noche en “cerveza y diversión”.
Destinado a aquéllos que dejaron escapar la oportunidad o que bien se quedaron a las puertas de recoger su entrada, la asociación brindó un nuevo encuentro en el afterparty que tuvo lugar en la misma sala, donde los barriles de cerveza y la música fueron la tónica dominante durante la noche.