×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 773

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 879

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 772

Lunes, 25 Enero 2016 12:20

Viajar dentro de los Países Bajos con un presupuesto ajustado

Escrito por 
La Torre Dom, en Utrecht / Foto: Sara Zori La Torre Dom, en Utrecht / Foto: Sara Zori

Las posibilidades de viajar dentro de los Países Bajos no son muchas. Las conexiones de autobuses dentro del país son escasas y las carreteras lentas. Sin embargo, el territorio cuenta con una red de trenes muy desarrollada que permite, con tan solo siete euros de presupuesto, visitar cualquier ciudad en un día. Muchos estudiantes internacionales eligen esta opción para acercarse a conocer los destinos más demandados de la nación neerlandesa.

Los Países Bajos se caracterizan por la llanura de su territorio. Esta particularidad facilita que se haya desarrollado una red ferroviaria extensa y eficiente dentro del mismo país. Los estudiantes de la Universidad de Groningen aprovechan los días de fin de semana para moverse dentro del territorio con tan solo siete euros de presupuesto. De esta forma (y gracias a la compañía de trenes NS) pueden conocer ciudades tan emblemáticas como Utrecht, Rotterdam, La Haya o Maastricht.

NS Netherlands es una compañía ferroviaria que actúa en todo el territorio de los Países Bajos. Cuenta con varios tipos de tarifas, entre las cuales destacan los abonos mensuales, los “day tickets” para viajar durante todo un día o los “single tickets” de un solo viaje. Aunque la compañía se defina por “hacer de su viaje de puerta a puerta algo cómodo, accesible y eficiente”, el coste de sus productos puede resultar elevado para un estudiante, dado que no ofrecen descuentos para jóvenes. 

Desplazarse todo un día por siete euros

No obstante, NS trains ofrece una reducción de precios en los tickets grupales (de cuatro a diez personas). Seleccionando una estación de origen y una de destino, los viajeros podrán con el ticket bajar y subir cuantas veces quieran durante el trayecto, pagando por ello siete euros (un precio que, normalmente, ronda los veinticinco). “Me sorprendió que se pudieran hacer grupos de tickets, era la primera vez que lo veía”, explica Gonzalo Gesto Antelo, estudiante erasmus en Groningen. Sin embargo, apunta, el billete de los tickets ordinarios es “desproporcionado”.

Si bien cabe tener en cuenta que, a pesar de que este ticket sirva para subirse a cualquier tren a lo largo de un día, solo será efectivo a partir de las 9.00 de la mañana. Coger un tren antes de esta hora supondrá una multa para el viajero de treinta y cinco euros de base. Andrés Revilla Gutiérrez, original de Valladolid, explica cómo “habiendo cogido el tren diez minutos antes de las nueve, el revisor me hizo bajar para obtener otro billete”. Además, apunta que la multa que él recibió fue de 40 euros porque había pasado una parada.

En ocasiones, reunir un grupo grande de personas puede parecer misión imposible. Sin embargo, existen grupos en Facebook que facilitan esta tarea, como NS Group-Tickets Groningen o NS Group-Tickets Ámsterdam. Mediante la publicación en estas plataformas de un mensaje solicitando compañeros de viaje, solo queda preparar la mochila y esperar respuesta.

Los destinos más solicitados 

Al preparar un itinerario de viaje por los Países Bajos las recomendaciones suelen ser siempre las ciudades de Ámsterdam, Utrecht, La Haya/Delf y Rotterdam. Estas son las urbes con mayor volumen de población y las cuatro cuentan con características que las definen. 

Ámsterdam es la capital de la región, la ciudad de la luz roja, los coffee-shops y los canales por excelencia. Utrecht tiene una de las universidades más antiguas de los Países Bajos y de las más grandes de Europa. Además de los canales, cabe visitar el característico Museo del Ferrocarril y acercarse a la Torre Dom, la iglesia más alta y antigua de la región de Holanda. 

La Haya es la sede del gobierno de los Países Bajos. El Palacio de la Paz, en la que se encuentra la Corte Internacional de Justicia y el Madurodam un parque en miniatura interactivo, son dos imprescindibles de esta zona. 

Tampoco cabe pasar por alto una visita a la ciudad de Delf, pintoresca, con numerosos edificios antiguos y canales muy cuidados. Rotterdam, sin embargo, difiere mucho en estética con respecto a las ciudades anteriores. Se trata de una ciudad mucho más modernista, repleta de rascacielos y cuya esencia es el puerto comercial con que cuenta, que es el mayor de todo Europa.

A pesar de que inicialmente puedan parecer complejas las combinaciones de transporte, la red de trenes de los Países Bajos conecta cualquier ciudad, en un máximo de cinco horas. Los Países Bajos son, por tanto, una región pequeña pero digna de ser conocida. 

Visto 847 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.