×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 665

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 865

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 813

Lunes, 14 Diciembre 2015 19:50

Lo que da de sí un euro en Polonia

Escrito por 
Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Adam Mickiewicz de Poznan / Foto: Sara Guzmán Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Adam Mickiewicz de Poznan / Foto: Sara Guzmán

El zloty es la moneda oficial en la república de Polonia y uno de los principales factores que convierten a este país en destino estrella para los estudiantes erasmus. Y es que el buen tipo de cambio existente entre el euro y el zloty es un incentivo para aquellos que no quieren ver dañada su economía durante su estancia en alguna de las ciudades polacas. 

Actualmente un euro equivale a unos cuatro zlotys, un buen tipo de cambio, sobre todo para aquellos estudiantes que vienen de países de la zona euro. En la ciudad polaca de Poznan, de más de 500.000 habitantes, es bastante destacable la diferencia de precios en la vivienda, comida y transporte con respecto a España.

Por un lado, en cuanto a la vivienda, un estudiante erasmus que venga a la ciudad puede optar por dos opciones igualmente económicas: piso o residencia. El alquiler de una habitación en Poznan suele rondar entre 120 y 200 euros, más o menos como una residencia. Aunque hay que resaltar que hay una diferencia notable entre las residencias públicas y privadas. Las públicas son aquellas que oferta la universidad pública de destino, factor que conlleva que sean más asequibles. Desde 90 euros al mes un estudiante se puede alojar en una habitación con una o dos personas. En cambio, las privadas suelen rondar entre 150 y 200 euros con gastos incluidos, pudiendo estar en una habitación individual.

En cuanto a la comida en los supermercados, es bastante barata, aunque depende también del tipo de alimento. Pero por lo general, una gran cesta semanal de comida suele rondar una media de 15 euros. El supermercado más popular y barato en Polonia es Biedronka, que cuenta con una amplia gama de productos, aunque hay que señalar que aquí no existe tanta variedad en carne y pescado como en España. Al igual que el tomate frito, que se fabrica exclusivamente para ciertos platos, como la pasta.

Múltiples descuentos en ocio y transporte

Pero lo que llama más especialmente la atención a los estudiantes es comer en los restaurantes de la ciudad. Una franquicia muy popular es Piccolo, un restaurante dedicado a la pasta, y donde se puede comer un plato de espaguetis desde solo un euro y medio. El resto de restaurantes de la ciudad cuentan con precios muy populares, y en plena plaza de Stary Rynek se puede disfrutar de los famosos pierogis, con bebida incluida, por cuatro o cinco euros. Además, en alguno de ellos hacen descuento con la tarjeta de estudiante. 

Pero no solo los estudiantes procedentes de la zona euro notan la diferencia de precios. Es el caso del estudiante de Korea del Sur, Sang Won Lee, quien ha podido comprobar la enorme diferencia de precios del pescado y la carne del supermercado, ya que en Korea “un kilo solo de carne o pescado ronda entre once y treinta euros”. En cuanto a los restaurantes es también bastante llamativo debido a que “en Korea comer fuera es casi un lujo, ya que suele rondar los quince euros o incluso treinta por una pizza”, asegura Lee.

Por otro lado, viajar por Polonia es un gran incentivo para los estudiantes erasmus que llegan cada año. En todo el país, los estudiantes cuentan con un 51% de descuento en los medios de transporte, por lo que viajar por territorio nacional y a otros países se hace bastante asequible y fácil. Es uno de los aspectos que más ha llamado la atención a la joven jienense Macarena Muñoz, ya que “en España por ejemplo se paga 20 euros por ir de Jaén a Málaga, y aquí por esa cantidad puedo ir a Praga y volver”. Por ello cree que España debe aprender de Polonia y “aplicar mayores descuentos a los estudiantes en todo tipo de transporte”, declara Muñoz. En el caso de Poznan, un billete normal de tranvía o autobús cuesta tan solo cuarenta céntimos, y si se quiere, se puede obtener un abono de cuatro meses con viajes ilimitados por treinta euros. 

En cuanto al ocio, hay similitudes y diferencias con respecto a España. Las discotecas y diferentes pubs por lo general son gratis, principalmente los lunes, que es el día de fiesta para los erasmus en Poznan, y por ello hay bastantes promociones en las bebidas alcohólicas. El resto de días, algunos cuestan entre dos y cuatro euros. 

Todos estos factores hacen de Polonia un destino muy popular para hacer el erasmus, convirtiéndolo en el séptimo país que recibe más estudiantes de fuera. De hecho, en base a datos proporcionados por Erasmus Student Network de Poznan, el país recibió más de quince mil estudiantes durante el curso académico 2013-2014.

 

Visto 866 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.