Al preguntar a numerosos estudiantes internacionales que se encuentran en los Países Bajos acerca de aquello que conocían antes de llegar a los mismos, se puede comprobar que no siempre se corresponde con la realidad de este país. Los tópicos por los que se conoce a esta nación son los tulipanes, las bicicletas, la seriedad de su gente y la apertura de mentes reflejada en la venta de marihuana de forma regular, además de las extensas calles dedicadas al consumo del sexo y la prostitución. Como en toda cultura se puede apreciar, sin embargo, muchos de estos clichés son exagerados.
El tulipán es la flor por excelencia de los Países Bajos. Sin embargo, encontrarlos es algo complicado. Gemma Pérez, estudiante erasmus en el país, afirma que muy comúnmente “pensamos encontrar tulipanes todo el año”, a pesar de poder hallarlos sólo en la primavera. Los molinos, algo muy típico de los Países Bajos, suelen encontrarse en las afueras de las ciudades de forma muy localizada. La mayor parte ya no están en funcionamiento y sirven como un atractivo turístico más.
Por otro lado, el carácter holandés es mucho más amigable de lo que uno espera. “Pensaba encontrar gente fría y distante”, explica la joven peruana Ana Lucía García. Para su sorpresa, reconoce la estudiante, “la gente de aquí es afable, sonriente y siempre están dispuestos a ayudar”. Además, como en otras ciudades del norte de Europa, se conoce a los amsterdamers (originales de Ámsterdam) por su altura. Según un estudio realizado en 2009 por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) la altura media de los hombres holandeses es de 182 cm.
Los barrios rojos y coffeeshops
El Barrio Rojo de Ámsterdam es uno de los más visitados anualmente en toda Europa. La prostitución se encuentra altamente regulada en todas las regiones del país y las personas que la ejercen cotizan como cualquier otro trabajador. No obstante, este barrio y sus escaparates no representan algo exclusivo de los Países Bajos. Pueden ser encontrados también en ciudades belgas tales como Amberes o Gante.
¿Es legal la marihuana en los Países Bajos? Los coffeeshops se caracterizan por la venta de marihuana y derivados (muffins o pasteles) además de hachís. Las smartshops, por el contrario, son aquellas que venden setas alucinógenas, semillas, tubos para fumar, además de curiosos souvenirs. En estos locales, tomar una bebida con alcohol queda terminantemente prohibido. La adquisición de pequeñas cantidades de marihuana en los locales que cuentan con licencia es legal. El consumo de estas drogas en la calle, no obstante, es ilegal en la regulación neerlandesa. Sin embargo, David Melero, guía de New Amsterdam Tours, cuenta cómo la mayor parte de la importación de marihuana a los Países Bajos proviene de España. Es por esto que el Gobierno, “empieza a plantearse legalizar también la plantación”, añade.
¿Qué caracteriza a los Países Bajos?
El queso. A pesar de que el país europeo que cuenta con mayor variedad quesera sea Francia, existen dos pequeños pueblos neerlandeses que dan nombre a los muy conocidos quesos de Gouda y Edam. Las bicicletas son también un elemento principal de esta cultura. Es el medio de transporte por excelencia, debido a la llanura del terreno de los Low Countries. “Tener bicicleta es un imprescindible al vivir en los Países Bajos”, explica María Rubianes, alumna de la Universidad de Groningen. Conocer sus ciudades, costumbres y gente, lleva a comprender los matices que diferencian la realidad de los Países Bajos de lo comúnmente conocido.