Ciudades con brillo propio
Si por algo se caracteriza la Navidad es por el despliegue de métodos para introducir a los ciudadanos en el ambiente propio de la época. El primer paso para conseguirlo son las bien conocidas luces navideñas. En el caso de Brighton saben muy bien como arreglárselas. Una de las zonas mejor decoradas es la plaza Churchill. Allí, junto al centro comercial del mismo nombre y las tiendas de las calles colindantes, se ha desplegado un alumbrado que va desde los motivos navideños hasta las agrupación de bombillas blancas que decoran la torre del reloj.
Pero claro, nada se puede comparar con la cosmopolita ciudad londinense. En este caso cada calle, pero sobre todo las turísticas, brillan como sacadas de un cuento de hadas. Cadenas de muérdago, cortinillas de colores y todos los comercios adornados a su manera reclaman la atención del viandante, persuadiéndole para que realice sus compras allí.
De mercadillo en mercadillo
Otro elemento típico de estas celebraciones son los mercadillos. Buen ejemplo de ello es el que se encuentra a la salida del centro comercial Churchil, en la plaza homónima de Brighton. Dulces como el algodón de azúcar o las famosas magdalenas se alternan con puestos de juguetes tradicionales esperando que el ciudadano de a pie termine sus compras navideñas adquiriendo algún producto allí expuesto.
Londres apuesta por usar emplazamientos que todo el mundo conoce para establecer este tipo de atracciones. Ese es el caso de Winter Wonderland, el parque navideño organizado en el interior de Hyde Park. Cuenta con una serie de locales destinados a servir comida, pero también tienen pistas de hielo donde te puedes divertir haciendo patinaje o un parque de figuras de hielo o un circo y por supuesto el mercado.
Aún con todo la capital aprovecha también los mercadillos que ya tiene para impulsar las compras navideñas. Tal es el caso del turístico mercado Covent Garden que por estas fechas ha instalado un enorme abeto en el centro de la plaza en el que turistas y no tan turistas se afanan por hacerse una foto.
Tiendas solidarias: Las donaciones durante las fiestas
Algo muy importante en esta época son las donaciones. La factoría Disney ha organizado una campaña de recaudación para que los niños hospitalizados o con menos recursos puedan tener sus propios regalos de navidad.
Esta iniciativa llamada Share the magic (Comparte la magia), comenzó el pasado 12 de noviembre y está capitaneada por la asociación The Bath Rugby Fundation. Tiene como fin repartir juguetes en el Royal United Hospital, The Bristol Burn Unit o el Children´s Hospice South West.
¿Cómo se puede participar? Los pequeños pueden aportar su granito de arena llevando su carta para Papá Noel a la tienda de Disney más cercana, asistiendo a las actividades que allí se organizan o hacer una carta digital desde la web. Por supuesto los adultos también pueden participar. En su caso, deben rellenar una postal navideña y entregársela a los dependientes. Éstos, una vez que tienen la misiva aplicarán un descuento al producto que los clientes vayan a comprar y ese dinero irá destinado a la donación de juguetes.
Con las luces listas y los comercios a punto solo queda esperar a que empiecen las fiestas, pero para quien le apetezca pasear por aquí estos días, que esté preparado para ver todo un espectáculo.