×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 895

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 91

Martes, 27 Noviembre 2012 19:27

Una visita a Bomarzo, el parque de los monstruos

Escrito por  Diana Tovar

A solo sesenta y ocho kilómetros de Roma, en la provincia de Viterbo dentro de la región de Lazio, se encuentra uno de los parques más singulares y especiales de toda Italia: el Parque de los monstruos (Parco dei Mostri). Este parque está a las afueras de la pequeña localidad de Bomarzo, y fue ideado en el año 1552 por Pirro Ligorio un escultor famoso por realizar también la Villa d’este en Tivoli y terminar la cúpula de la basílica de San Pedro.

El encargo realizado por Pier Francesco Orsini  más conocido por Vicino Orsini mandó   construir el parque  para desahogar el dolor que le provocó la muerte de su mujer, Giulia Farnese. La idea de Orsini fue crear un laberinto de símbolos donde  “damas y paladinos”  pudiesen ir en busca de  aquello que más deseasen y vagar por el lugar hasta perderse. Tras la muerte de Orsini nadie cuidó el jardín, y tras siglos de abandono fue restaurado por la familia Bettini, y  por esta razón en el templo que se encuentra en el interior del parque hay una lápida dedicada a Tina Severini Bettini.

Son diferentes las posibilidades para llegar a la localidad de Bonanza y la más fácil es realizar el viaje en  coche, ya sea con un mapa o con un gps (hay incluso un parking para dejar el coche). La segunda opción es el viaje en  tren hasta Viterbo, y allí tomar un  autobús hasta Bomarzo. Tras bajar en la parada de la farmacia, hay que andar cinco kilómetros hasta llegar a la “villa de las maravillas”, está bien indicado, y solo hay que bajar una cuesta por una carretera que bordea al pueblo. Una vez allí se abona 10 euros por el acceso y  tras recorrer un paseo arbolado, aparece una entrada a modo de arco, detrás de la cual hay una esfinge con la frase: “Vosotros que en el mundo viajáis errantes para ver maravillas venís aquí dónde todo os habla de amor y arte”. En el mapa que proporcionan junto al abono que se paga por entrar viene el nombre de cada escultura, pero con una muy mala orientación.

 Los habitantes de este pueblo que son unos 1800 están encantados con este fascinante parque, pues mucha gente, sobre todo en verano, viene exclusivamente al pueblo para verlo, y permanece en el lugar durante todo el día.  El parque  permite a este pueblo de la provincia de Viterbo que sea conocido y como afirma Francesco Massi, uno de los camareros de una pizzería de Bomarzo, “el parque es la vida de este pueblo”.

Un “bosque sagrado” como le denominan los lugareños y que merece ser visitado durante un  par de horas recorriendo sus  escondites y observando sus esculturas cómo: la fuente de Pegaso, la casa torcida,  la plaza de las piñas,  el elefante, y tantas y tantas otras.

Visto 2435 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.