×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 906

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 834

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 165

Miércoles, 13 Abril 2016 11:49

Teatro Real: Escuchar el sonido a través de dos siglos

Escrito por 
Representación de El Gato con Botas / F. Javier del Real Representación de El Gato con Botas / F. Javier del Real

La estación de metro de Ópera se ubica en el centro de Madrid. Ésta es parte de la tradición de la música clásica occidental. El Teatro Real, que se ha erigido como una ópera nacional de referencia en España, con una destacada proyección internacional, está localizada en este lugar. Se considera una de las principales instituciones culturales españolas. El Teatro Real se dispone a conmemorar una doble efeméride: los 200 años de su fundación en 1818 y los 20 años de su reapertura en 1997. 

El Teatro Real o simplemente El Real, como se le conoce coloquialmente, fue fundado por Fernando VII en 1818 como un centro cultural de referencia en Madrid. Cerrado en 1925 y reabierto en 1997 tiene una capacidad de asientos de 1.746. El teatro comenzó en enero un período de tres años de programación y actos conmemorativos con los que lo celebra ambos aniversarios: los 200 años de su fundación en 1818, por orden del rey Fernando VII; y los 20 años de su reapertura en 1997.  

La programación de esta doble efeméride, declarada “acontecimiento de excepcional interés público”. Su declaración como acontecimiento de excepcional interés público supone además un gran reconocimiento al papel histórico del Teatro Real y de su contribución a la cultura.

Viajar en el tiempo a través de la música

A lo largo de tres años (2016, 2017 y 2018)  se ofrecerán 43 óperas, 28 de las cuales se presentarán por primera vez en El Real. Habrá  26 nuevas coproducciones con importantes teatros de ópera de Europa y América y tres estrenos mundiales. La nueva programación se estrenarán en el escenario del Teatro Real dos obras señeras y monumentales del siglo XX:  Moses und Aron, de Arnold Schönberg (1874-1951),—que se ofrecerá por primera vez en versión escénica— y El gallo de oro, de Nikolai Rimski-Kórsakov (1844-1908) ), Jeanne d’Arc au bûcher, de Arthur Honegger (1892-1955). “Siguiendo el halo de las grandes voces que dieron fama y proyección internacional al Teatro Real”, como indica el propio centro a través de un comunicado. 

Se alternarán con las grandes óperas románticas, obras menos conocidas del barroco y del clasicismo e importantes estrenos mundiales del siglo XXI, que ofrecerán una perspectiva multiforme de la creación musical actual.

Finalmente, en esta programación conmemorativa se ha tenido en cuenta la historia pasada y reciente del Teatro Real, con referencias a su memoria y a su púbico. Así, se presentarán La favorite —que inauguró su sala en 1850— y Aida, la ópera más representada en El Real durante el período previo a su reapertura.

En el ámbito de las conmemoraciones se llevarán a cabo múltiples iniciativas como la edición de libros, discos y dvds, exposiciones, organización y digitalización del Archivo del Real o la creación de las Medallas del Teatro Real.La temporada de 2015 a 2016 incluirá grandes óperas de Mozart, Wagner, Haendel, Bellini, Donizetti, Verdi o Schönberg, que llegarán al escenario del Teatro Real con producciones de la máxima calidad y algunos de los mejores artistas del momento. Los aficionados a estos eventos podrán encontrar la temporada detallada y comprar las entradas a través de taquillas o Internet.  

Los amantes de la tradición de la música clásica occidental no pueden dejar de visitar este teatro que le llevarán a un viaje por el tiempo. Independientemente de que sea o no un seguidor del ópera, tomar un café en la plaza del teatro será una tarde bien aprovechada.

Visto 641 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.