×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 178

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 863

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 867

Martes, 28 Enero 2014 13:58

La responsabilidad como ruta hacia la seguridad

Escrito por 

Como cada capital grande del mundo, Madrid tiene muchos peligros y riesgos para cada persona que llega allí. Los visitantes de la capital española tienen que recordar que un poco de precaución nunca será excesivo. Se puеde correr peligro en cada parte de la ciudad a cualquier momento del día. Algunos riesgos en Madrid pueden ser conocidos por tu propia experiencia en tu país y ciudad pero la mayoría de ellos son una parte inherente solo a España y la vida de sus habitantes.

 

Primeramente, desde tu primer día en Madrid no olvides de cuidar de tus pertenencias. En cada sitio con mucha gente hay que ocuparse de tus bolsillos, bolsas y maletas. La crisis económica en España ha ocasionado el elevación del desempleo y por eso hay multitud de personas que tratan de obtener dinero por vía ilegal. Por lo tanto siempre cierra todas las cremalleras y mira a tu equipaje cuando estás en las calles con muchos turistas, en los aparcamientos de tiendas, mercados y centros comerciales, en el metro, en las estaciónes de trenes o en el aeropuerto.

El peligro siguiente es el robo de móviles en bares, cafeterías o restaurantes. Cuando estás comiendo tu bocadillo o tomando café con leche no pongas tu teléfono a la mesa. Entre ladrones el medio más popular para obtener tu móvil o tableta es acercarse a tu mesa, hablar contigo, preguntar algo, pedir a una cigarilla o una mechera y al mismo tiempo imperceptiblemente hurtar tu medio de comunicación. Según Olesia, una camarera polaca que trabaja en un bar cerca de la Puerta del Sol, “para que no te roben, cuando te sientes a la mesa pon tu móvil en bolsillo interior de tu chaqueta o abrigo”.

Sin embargo la seguridad es lo más importante no solo en la calle sino en tu piso también. Cada uno quiere sentirse seguro y a gusto en su propio piso o habitación. Para obtener este sensación no olvides de cerrar todas las puertas con llave cada tarde. Además si vives en la planta baja, primera o última cierra tus ventanas o baja la persiana durante la noche y cuando sales de casa. Y, finalmente, no abras las puerta a ninguna persona quien no esté uniformado y debidamente identificado. Para evitar posibles fraudes en su casa siempre pide al personal de cualquiera organización de servicios comunales que comprueben su acreditación. María Petrova, una chica rusa que está viviendo y trabajando en Madrid desde hace 3 años, afirma que “cada vez que alguien llama al timbre, lo mejor es mirar por la mirilla para ver quien está al otro lado de la  puerta”.

Por supuesto, estos peligros no son todos los que hay en Madrid porque la vida cotidiana en cada sitio del mundo tiene muchas sorpresas y gran parte de ellas no son agradables. Así que nunca olvides que estás solo en una ciudad grande y que tú eres el único que asumes la responsabilidad por tu vida y bienestar.

Visto 768 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.