×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 863

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 867

Miércoles, 22 Enero 2014 12:16

Erasmus: ir fuera para crecer por dentro

Escrito por  Mafalda Guedes Miguel

Erasmus es un programa de apoyo a la movilidad interuniversitaria de estudiantes entre los Estados miembros de la Unión Europea y los Estados asociados que permite a los alumnos estudiar en otro país por un periodo de tiempo, entre 3 y 12 meses. Muchos son los estudiantes que buscan abrir sus horizontes, conocer otras culturas y desarrollar otros idiomas. En este sentido, el Programa Erasmus ya ha proporcionado a millares de estudiantes “la mejor experiencia de sus vidas”. 

Pero tras todo eso no podemos olvidar que ser un extraño lejos de casa envuelve algo más. Es decir, que es fácil perder el norte. Sin embargo, los primeros días son verdaderos intentos a la sobrevivencia. Es decir que, te vas a perder muchas veces en el autobús, en el metro, hay que adaptarse a un clima diferente, -  muy frío y seco pero poco lluvioso – habituar a un estilo de vida madrileño más relajado y a convivir con personas muy distintas.

Es cierto que el idioma es uno de los obstáculos. La preponderancia del doblaje en España dificulta la comprensión mutua ya que sino dominas el español mínimamente, no te comprenderán en otras lenguas como, por ejemplo, el inglés. 

José Pavia, estudiante erasmus portugués

Acompañar las clases tampoco es tarea fácil. "Algunos profesores no tienen la sensibilidad para hablar más despacio - porque está asistiendo un alumno extranjero - y no interrumpirán sus clases para explicártelo mejor", declara el e

studiante, José Paiva, asegurando que a pesar de la proximidad geográfica el portugués y el español son idiomas diferentes y que por eso, ha sentido muchas dificultades al empezar sus estudios en la Comp

Del mismo modo la mala gestión del dinero te dejará en apuros. La capital de la fiesta, Madrid, por su atmósfera cosmopolita como que te invita a salir de copas, a ir de fiesta regularmente. Pero, no podrás olvidar que tienes otros gastos: como la casa o el título de transporte. lutense.  

Incluso, todo el ambiente de fiesta que se vive por Madrid hace con que los estudios se queden para segundo plano: “¡Mi Erasmus ha sido bomba!, los mejores días de mi vida, pero estudiar no estaba en mis prioridades y debería haber planteado mejor mi tiempo” subraya Claudia Prifti, estudiante italiana.  

En este sentido, la experiencia Erasmus aporta al estudiante una visión de conjunto sobre la vida en España. Ni todo es fácil pero se gana responsabilidad, madurez y se aprende a manejar las dificultades de un otro punto de vista más positivo. 

Visto 832 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.