El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de ATLANTA (EEUU) ha confirmado que el virus Zika causa graves daños de nacimiento incluyendo la microcefalia. En Brasil miles de bebés nacieron en 2015 con microcefalia. Este trastorno neurológico “se ha relacionado con un mayor número de infecciones por el virus Zika”, informa Europa Press.
Las autoridades sanitarias sostienen que el contagio por transmisión sexual del virus del Zika es una forma mucho más infrecuente que por la picadura de mosquito. A pesar de ello, un residente del condado de Dallas (Texas) lo ha adquirido tras mantener relaciones sexuales con una persona que había estado en Venezuela. La Organización Mundial de la Salud declaró el lunes el virus del Zika como emergencia internacional.
El Comité de Emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado este lunes el virus del zika una emergencia global. Esto se debe a que la infección, transmitida por mosquitos, se ha asociado con enfermedades neurológicas en bebés recién nacidos y tiene una rápida expansión. Así mismo, el comité apuntaba que hay que tomar las medidas necesarias.