Un ciudadano francés ha sido detenido en Ucrania, acusado de planear 15 ataques terroristas en Francia durante la celebración de la Eurocopa 2016. Según ha informado hoy el presidente del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU), Valentyn Nalyvaichenko, EL presunto terrorista, un ciudadano francés de 25 años, fue detenido el pasado 21 de mayo en la ciudad de Jagodyn, cerca de Polonia.

Publicado en Mundo

Con el fin de tratar los asuntos regionales e internacionales y mediante una conversación telefónica, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y el de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, han coincidido en la necesidad de acabar con el terrorismo yihadista. Para ello, según el comunicado publicado por la Casa Blanca, se requerirán prolongados esfuerzos para derrotarlo y frenar así las violentas masacres tanto en Turquía como en Europa y otros territorios.

Publicado en Noticias

Los invitados al encuentro ‘Gabinetes vs periodistas’, que tuvo lugar el jueves 12 de marzo en la Facultad de Ciencias de la Información, coinciden en que la ambivalencia de intereses así como los superiores para los que trabajan, son los grandes factores que marcan la diferencia entre el trabajo de los medios de comunicación y el de los gabinetes de prensa a la hora de ejercer la labor periodística. Según defiende Carmen Porras, periodista de la revista Hosteltur, una de las ponentes del encuentro, entre  ambos existe  “una relación de amor odio”. 

Publicado en Comunicación

La célula islamista que atacó Bruselas el pasado 22 de marzo consideró atentar durante la celebración de la Eurocopa en Francia. La Fiscalía belga informó el pasado domingo día 10 de abril que el objetivo inicial de los terroristas era atacar dicho país. Los terroristas decidieron cambiar de lugar por la presión policial recibida tras la detención del principal sospechoso de los atentados de París, Salah Abdeslam, el día 18 de marzo.

Publicado en Noticias

Agentes de la Guardia Civil han encontrado este viernes un zulo con varias armas en las inmediaciones del barrio de El Príncipe en Ceuta. Los primeros indicios de la investigación apuntan que estas armas están relacionadas con el crimen organizado, sin embargo no descartan ninguna hipótesis, ya que hallaron en las proximidades una bandera del Estado Islámico (EI).

Publicado en Noticias

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.