Un ataque aéreo perpetrado ayer sobre un campo de desplazados internos cerca de la ciudad de Alepo, al norte de Siria, dejó al menos 28 muertos y decenas de heridos, según informaron activistas. El ataque se atribuyó a aliados del presidente sirio Bashar al-Ásad. Sin embargo, las cifras está pendiente de confirmar en todos los extremos.

Publicado en Mundo

El Colegio de Comisarios de la Unión Europea ha aprobado este miércoles una nueva reforma del Sistema de Asilo Común. Esta medida instaura un sistema permanente y automático de reparto de refugiados entre los estados miembros (salvo Reino Unido, Irlanda y Dinamarca), cuando alguno de ellos se enfrente a una cantidad que denominan “desproporcionada” de demandas de asilo. Además, como medida disuasoria se multará con 250.000 euros por cada refugiado que la nación afectada se niegue a acoger.

Publicado en Mundo

La Oficina para la Inclusión de Personas con Diversidad (OIPD), la Oficina para la Acogida a Personas Refugiadas y la Oficina de Diversidad Sexual e Identidad de Género ahora forman parte de la Unidad de Apoyo a la Diversidad e Inclusión (UCMd+I)

“La Universidad Complutense ha salido del armario”, sonreían Ignacio Pichardo y Mercedes Sánchez, desde ayer coordinadores de la nueva Oficina de Diversidad Sexual e Identidad de Género. Este centro, que nace con la vocación de estrechar lazos entre investigadores y grupos sociales, pasaba a conformar el marco de la Unidad de Apoyo a la Diversidad e Inclusión (UCMd+I) junto a las centradas en la acogida de refugiados y la integración de personas con diversidad.

Publicado en Ciencia

Grecia ha retomado este viernes la expulsión de refugiados y migrantes a Turquía. La operación se inició esta mañana con la partida de una primera embarcación con 45 migrantes de origen paquistaní desde la isla griega de Lesbos. Según la televisión estatal griega, una segunda embarcación con un grupo más grande partirá hoy mismo.

Publicado en Noticias

El programa matutino de Radio Nacional de España (RNE) presentado por Alfredo Menéndez, realizó el pasado mes de marzo una emisión radiofónica en directo en las oficinas madrileñas del Parlamento Europeo. La programación de este especial abierto al público estuvo dedicada, en su mayor parte, a la situación de las mujeres refugiadas y/o solicitantes de asilo con motivo del Día Internacional de las Mujeres.  

Publicado en Mundo

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.