Dinamarca y Suecia registran este fin de semana un constante movimiento de refugiados en sus fronteras. Mientras tanto, Francia y Reino Unido comienzan los ataques en Siria para frenar al Estado Islámico (EI).
Refugiados, la nueva apuesta por la ficción nacional de laSexta en coproducción con la BBC, mostró la semana pasada sus dos primeros episodios en la sede madrileña de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España gracias a un evento organizado por BirraSeries y Atresmedia. Mario López, director de Antena de laSexta y, Ramón Campos, coproductor ejecutivo y coguionista de la serie, acudieron a la cita. En inglés, ciencia ficción y cincuenta minutos de duración son las principales bazas de esta proyección, cuyo estreno multicanal se producirá esta noche.
“No habrá paz sin justicia; no habrá justicia sin retorno”. Todo en el campo de refugiados de Aida, a las afueras de la ciudad cisjordana de Belén, huele a retorno, o más bien lo anhela. Su gran entrada está precedida por una enorme llave. Entre los grafitis que engalanan las paredes de sus calles es el símbolo que más se repite.
Dimitris Avramopoulos, comisario de Inmigración de la UE, pidió este miércoles a los 28 Estados a acoger más refugiados en origen. El Ejecutivo de la Unión Europea estudia una extensa propuesta para gestionar la inmigración, la cual puede abrir los canales legales para que aquellos que cruzan el mar lleguen de manera segura a Europa.
Motivos de raza, religión, nacionalidad, opiniones políticas, orientación sexual, pertenencia a un grupo social determinado… Son las principales causas que manifiestan las personas que intentan refugiarse del mundo. Huyen de la tragedia, del hambre, de conflictos bélicos. Dejan atrás sus vidas, sin saber si algún día podrán volver a recuperarlas. Una decisión que quizás no tenga camino de vuelta.