El pasado miércoles 18 de febrero, la Comisión Europea (CE) presentó su propuesta para crear la Unión de los Mercados de Capitales en la Unión Europea (UE). La idea es eliminar todas aquellas barreras que bloquean las inversiones transfronterizas en la UE y que impiden a las empresas acceder a financiación rápida y barata.
Con el objetivo de liberar más de 3200 millones de euros que irán destinados a las empresas con menos de 250 empleados, España firmará en Madrid la iniciativa PYME. Es el primer país de la UE en poner en marcha este plan que pretende apoyar a las pequeñas y medianas empresas.
La sesión del Consejo de Ministros de este viernes 25 de abril ha dado ‘luz verde’ al Plan Integral de Apoyo a la Competitividad del Comercio Minorista, con un presupuesto de 42,5 millones de euros.
El pasado 5 de noviembre se celebró en la Casa de América una conferencia a la que asistió Elena Bryan, alta representante de Comercio de la Misión de Estados Unidos ante la Unión Europea, para analizar el punto en el que se encuentran las negociaciones sobre el Acuerdo Transatlántico de Libre Comercio e Inversiones.
Fuente: econodia.com
¿La crisis tiene lados buenos? Todo lo tiene, aunque a veces cueste admitirlo. Las únicas palabras que se han estado pronunciando desde el comienzo de la depresión económica han sido las de bancarrota, recortes, desempleo, subida de precios, recesión, crisis, prima de riesgo... Sin embargo, los hay que ponen una sonrisa ante esta situación.
La depresión económica afecta mayormente a familias y pymes; sin embargo, hay muchos sectores que no solo están sobreviviendo a ella sino que, además, están aumentando sus ingresos.