Carles Puigdemont ha presentado esta mañana la composición del Govern de Cataluña y ha anunciado los objetivos que este va a tener como principal prioridad. Entre ellos se encuentra la independencia de Cataluña como “república independiente” en un plazo de “año y medio”, según ha declarado. Para llegar a cumplir sus objetivos necesita el apoyo del Parlament, por lo que ha comenzado los diálogos con el resto de grupos sin excepción.
A un día de las elecciones generales en el Reino Unido, el resultado sigue siendo incierto entre los dos partidos con más posibilidades de llevar a su candidato al número 10 de Downing Street. Los conservadores ofrecen “recuperación”, mientras que los laboristas lanzan el mensaje “para todos”.
Los nuevos diputados del Parlamento Andaluz han tomado cargo de sus escaños y han votado a los nuevos secretarios, vicepresidentes y al presidente de la cámara. El PP ha declarado que apelará la elección de alguno de estos cargos al Tribunal Constitucional porque, a pesar de tener 33 votos, estarán menos representados que otros partidos menos votados.
La sociedad española aprueba la aceptación de la prisión permanente revisable según los datos sondeados por Metroscopia. Los votantes del PP muestran un apoyo del 89’6% frente al 50% de los del PSOE, Podemos e IU. El tema se debatirá mañana en el Parlamento.
Pablo Iglesias ha impartido su primera clase desde los comicios europeos del 25 de mayo. Elegidos por “estricto” orden de expediente académico, cuarenta alumnos de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid han asistido al Parlamento Europeo para conocer el funcionamiento del mismo y asistir a una clase en la que, además de Iglesias, participaban José Couso y Marisa Matías.