Bruselas ha encontrado la justificación legal que le permitirá llevar a cabo suspensiones temporales en la libre circulación de personas si Atenas no cumple con lo solicitado. Según la Comisión Europea (CE) se ha detectado “graves deficiencias” en el control de las fronteras griegas, y por ello, le concede al Gobierno griego tres meses para poner remedio a los problemas existentes.
El ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, ha defendido la libre circulación en el espacio Schengen como algo que “ pertenece al acervo comunitario”, sin embargo, ha recalcado la importancia de un control más exhaustivo en las fronteras exteriores de la Unión Europea (UE) para garantizar la seguridad en el interior de ellas, y así poder llevar a cabo de forma más segura esa libre circulación.
La Unión Europea modificará el Acuerdo de Schengen que permite la libre circulación de personas con el objetivo de reforzar el control en las fronteras. Con esta medida, que se ha aprobado por unanimidad por el Consejo de Ministros, se pretende que se permitan realizar controles exhaustivos a las personas que entren en la UE desde el exterior.
Los ministros de Interior y Justicia de los Veintiocho se reúnen este viernes con carácter de urgencia, tras los atentados del viernes pasado en París. Su objetivo es establecer controles en las fronteras a todos los ciudadanos, extracomunitarios y comunitarios, que viajen a la Unión Europea (UE) desde el exterior.
La valla de Ceuta y Melilla, que pretende separar Europa del continente africano, ha ido marcando realidades distintas dependiendo del lado desde el que se mire. Desde el lado africano, los inmigrantes que provienen del sur tardan años en llegar a Marruecos y generalmente permanecen otros tantos hasta enfrentarse a lo que muchos definen como “el peor recuerdo”.