El ministro de Educación, José Ignacio Wert, ha rectificado sobre su decisión de que solo obtuvieran la ayuda económica aquellos estudiantes Erasmus que hubieran recibido una beca de carácter general.
De esta forma, el ministro se ha retractado en sus palabras y ha anunciado que todos aquellos alumnos que disponen de una beca Erasmus para este curso van a recibir la ayuda prevista inicialmente.
Wert rectifica de esta forma después de las numerosas críticas suscitadas por parte del sector educativo e incluso de la organización juvenil del Partido Popular,Nuevas Generaciones, que ayer hizo extensivo su malestar con la decisión del ministro por medio de un comunicado, y del que ya han enviado la correspondiente rectificación apoyando la decisión de Wert de dar un paso atrás.
Un viaje que siempre llevarán en la memoria. Septiembre es siempre el mes del regreso; ya sea al trabajo, al “cole”, a la universidad… Por decirlo de alguna forma es el periodo de retorno a la rutina. Pero los alumnos que este año se van de Erasmus esperaban la llegada del noveno mes del año con nerviosismo y expectación, y sobre todo con alegría. Más de 200 alumnos de la Facultad de Ciencias de la Información han decidido pasar un semestre o el curso completo en otro país lejos de su casa, de su familia, de sus amigos, de la Universidad donde llevan estudiando tres o cuatro años. En definitiva lejos de España.
Sede electrónica del Ministerio de Educación.
Teclea el link de la página web, haz clic en ‘sede electrónica’, introduce tu clave junto con tu contraseña, y haz clic en becas generales y de movilidad. Si haces esto todos los días es que has solicitado una de las ayudas que concede el Ministerio de Educación. No es una buena práctica hacerlo muy a menudo, ya que la beca puede convertirse en una continua desesperación.
En estos tiempos, la crisis económica crea una cadena de consecuencias que degradan, por un lado, las necesidades básicas de los ciudadanos, y por otro, las necesidades sociales como son la cultura y la educación. En pleno siglo XXI, los ciudadanos asumen que el Estado tiene el deber garantizar sus derechos. En este caso, concretamente, nos referimos al derecho a la educación, reconocido por la Constitución Española como un derecho fundamental, en su artículo 27.
El gobierno danés recortará las ayudas para el estudio entre los jóvenes menores de 26 años para el próximo curso académico. Como consecuencia, se han producido diversas manifestaciones a lo largo del país contra el Ministerio de Educación y sus medidas.
El futuro de la beca Erasmus se encuentra en un momento complicado tras el anuncio de la Unión Europea, el pasado mes de octubre, de una falta de fondos para financiar los programas de intercambio. Para fomentar la importancia de un refuerzo en la financiación de becas y otros proyectos de estudio internacionales, surge Fraternité 2020, la primera iniciativa europea sobre este tema, que ya lleva alrededor de 55.000 firmas recogidas.