La Universidad de Sussex, una de las mejor posicionadas en estudios globales en Reino Unido, realizó la semana pasada las jornadas ‘After Paris’, un foro de tres días dedicados a la reflexión crítica en trono a los atentados en Francia, donde académicos y distintos grupos juveniles feministas, marxistas y pacifistas se sentaron a la mesa a reflexionar una pregunta: tras París, ¿qué sigue?
El primer ministro británico, David Cameron, ha conseguido el apoyo necesario para extender los bombardeos a la zona de Siria. Un ajustado porcentaje, el 60% a favor, marcó la sesión en el Parlamento, que duró diez horas.
El primer ministro ha confirmado este jueves en el Parlamento británico su intención de bombardear al Estado islámico en Siria para reducir así las amenazas recibidas y conseguir su debilitación. David Cameron ha asegurado que espera recibir el apoyo necesario para ejecutar esta iniciativa, que hasta ahora le ha sido denegada.
La población británica se ha volcado de lleno en el recuerdo a los caídos durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918). Londres, la capital del país, ha sido la sede de múltiples actos de conmemoración y desfiles militares.
Alrededor de 1.400 personas de relevancia pública están siendo investigadas por supuestos abusos a menores, según ha informado esta mañana Simon Bailey, agente encargado del grupo especial anti-abusos que trata el caso.