La firma francesa Renault se ha desplomado un 23% en la bolsa de París tras conocerse que inspectores del Gobierno francés han registrado varias sedes de la automovilística. Aunque Renault asegura que no ha habido ningún fraude, los inversores temen que lo haya en las emisiones contaminantes de los vehículos y desatan la mayor caída en bolsa de la marca desde 1999.
Un profesor ha sido acuchillado por un encapuchado a primera hora de la mañana en la escuela parisina de Jean Perrin de Aubervilliers. Durante el ataque, el agresor gritó “Es Daesh, es una advertencia”.
A pocos días de que concluya la Cumbre en París sobre el Clima, se ha difundido un nuevo borrador en el que se suprime la vinculación jurídica de la reducción de emisiones para que EEUU pueda suscribir el pacto, un artículo que Obama ya avisó que no aceptaría.
Tras varias semanas de profundas investigaciones, las autoridades francesas han conseguido finalmente identificar al tercer miembro del grupo de terroristas yihadistas que irrumpieron en la sala Bataclán de París, el pasado 13 de noviembre, causando la muerte de aproximadamente 130 personas.
París acogerá desde el lunes 30 de noviembre hasta el 11 de diciembre la cita más importante en el panorama internacional sobre el medio ambiente. El encuentro, donde participarán casi 200 países, marcará nuevas metas en una atmósfera diferente: Objetivos nuevos y un contexto de crisis en Europa tras los atentados en la capital francesa.