El 19 de febrero fue el día en el que el mundo literario tuvo que colgarse el crespón de luto; y por partida doble. Tanto la prestigiosa novelista Harper Lee, como el escritor y filósofo Umberto Eco han fallecido. La primera, siendo célebre por su obra Matar a un Ruiseñor; y el segundo, por su largo historial de monografías publicadas sobre temas tan diversos como filosofía y semiótica, así como también novela histórica.
José María Ruiz-Mateos ha fallecido a los 84 años de edad en el hospital Santa María del Puerto, Cádiz; donde permanecía ingresado desde mediados de agosto tras sufrir una fuerte caída y fracturarse la cadera. La operación acarreó al empresario una neumonía que, finalmente, no ha logrado superar.
La homosexualidad está castigada en muchos países del mundo. Las penas pueden suponer castigos de tortura, violación, encarcelamiento e incluso la condena a muerte. Junto a las limitaciones de la ley y las duras sanciones, las personas homosexuales tienen que hacer frente a la férrea discriminación que ejerce la población, los medios de comunicación y los líderes religiosos y políticos, en los lugares más restrictivos del mundo.
Jose Luis, de 70 años, ha permanecido atrincherado durante más de 12 horas en su vivienda de Ejea de los Caballeros, Zaragoza; tras disparar a su yerno en la vía pública. Cuando la policía entró en su domicilio se produjo un tiroteo que acabó con la vida del hombre.
Manuel Pertegaz, uno de los grandes maestros de la Alta Costura española, falleció hace menos de medio año. Por ello, el Museo del Traje ha querido dedicarle una conferencia para reconocer su gran labor, en la que participaron Enrique Loewe, Antoni Bernard, José María Fillol y Dione Pertegaz, su sobrina.