Martes, 01 Diciembre 2015 11:51

Sinterklaas, el ancestro de Papá Noel

El verdadero origen de Papá Noel se encuentra en España. La tradición holandesa cuenta que Sinterklaas, un hombre muy mayor con cabello blanco y barba, viaja anualmente, a mediados de noviembre, en un barco de vapor desde tierras españolas. Con atuendo rojo y dorado, y acompañado de su paje de tez negra, reparte regalos a los niños holandeses la noche del 5 de diciembre.

Publicado en Erasmus OUT

El debate sobre la situación de los refugiados está muy presente entre la sociedad holandesa tras la crisis del verano pasado. De un lado, quienes se implican en ayudar a los recién llegados; y, del otro, aquellos que desean que regresen a su país de origen.

Publicado en Corresponsalías

Determinadas organizaciones como las consultoras de Recursos Humanos siempre han sido las encargadas de ayudar a la ciudadanía en la búsqueda de empleo tanto dentro como fuera de las fronteras del país. Pero los avances en el mundo de las nuevas tecnologías y el incesante desarrollo del fenómeno contemporáneo de la globalización en el mundo actual, permiten encontrar trabajo con tan sólo un ‘clic’. Una opción cada vez más usada por los cientos de jóvenes que buscan empleo en Holanda.

Publicado en Erasmus OUT
Miércoles, 04 Marzo 2015 00:00

ING Holanda al borde del ERE

El banco holandés ING  despedirá a cerca de 3.000 empleados en los Países Bajos a lo largo de los próximos tres años. Con esta medida,  la entidad tiene como principal objetivo ahorrar casi 300 millones de euros anuales a partir del año 2018. Estos recortes afectarán fundamentalmente a los departamentos administrativos y centros de asistencia telefónica.

Publicado en Corresponsalías
Viernes, 13 Febrero 2015 00:00

La importancia de la diferencia horaria

La realización de actividades cotidianas en distintos horarios es un aspecto que forma parte de la cultura propia de cada país, y que puede despertar crítica e incluso rechazo entre los habitantes de una región y otra, por una mera cuestión de distinción social. Cuestiones tan simples como el horario de apertura y cierre de los comercios suponen una brecha entre los habitantes de unos países y otros a la hora de desarrollar su vida normal, algo que les obliga a mantener un ritmo de vida peculiar a los ojos de los otros.

Publicado en Erasmus OUT

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.