Al menos 72 personas han muerto esta mañana en un incendio que se ha producido en una fábrica de zapatos en la ciudad de Valenzuela, Filipinas, por causas desconocidas. Aún siguen 26 personas desaparecidas, mientras se continúa con la investigación.
Con las fiestas navideñas a la vuelta de la esquina, algunos países del continente asiático no se encuentran en su mejor momento para celebrar unas fechas tan señaladas. El desastre natural de Filipinas, el conflicto de Siria y la situación de riesgo que viven muchos de sus niños son los principales temas de actualidad con los que Asia se despide de este 2013.
Filipinas ha quedado arrasada tras el paso del tifón Haiyán que ha provocado 10.000 muertes y un escandaloso número de heridos y afectados como principal consecuencia de este desastre. Además, el hambre y la sed de los que han logrado sobrevivir, empeora la situación.
El Día Internacional de la Infancia y el XVII aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño, conmemora hoy 17 años de la existencia de la Convención sobre los Derechos del Niño, aprobada en 1989, con diversas actividades realizadas por todo el mundo.
Como consecuencia del retraso de la llegada de materiales y víveres los damnificados han comenzando a desenterrar tuberías para conseguir agua y se han dado lugar los primeros saqueos con víctimas mortales. El número de afectados aumenta ante la impotencia de los miembros de seguridad desplegados en la zona.
El número de fallecidos asciende a 10.000, de los cuales se desconoce si podría haber algún español. Según la ONU debido a la amenaza de un nuevo frente tormentoso hay 670.000 desplazados fuera de sus hogares, la mayoría de ellos devastados, que no saben si quedarse a proteger sus bienes o marcharse a Cebú, la ciudad que más seguridad ofrece. El número de desaparecidos por el momento aumenta a 22.000. Fuentes del Ministerio de Exteriores han asegurado a Infoactualidad que “no se tiene constancia de españoles heridos o fallecidos” y que “el número de desaparecidos varia por minutos pero se mantiene en la docena”.
Los frecuentes saqueos han aumentado en ocho el número de víctimas mortales al derrumbarse un muro en el asalto masivo de un almacén de arroz en la ciudad de Alangalang, provincia de Leyte, ante la impotencia de los miembros de seguridad.
Los supervivientes de las zonas afectadas afirman que aun no han recibido ayuda. Ya se han implantado algunos centros donde ha comenzado el reparto de leche y arroz y han abierto algunos pequeños comercios con alimentos. La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) asegura que “el envió de materiales por vía aérea tuvo lugar ayer a las 12 del mediodía”, aunque no han confirmado si han llegado al archipiélago filipino.