El gasto militar experimenta un incremento del 1%, el primero desde el año 2011, tal y como ha presentado este martes el think tank, Stockholm International Peace Research Institute (Sipri). Ascendiendo a 1,7 billones de dólares en 2015, se trata de un crecimiento que se refleja en países de Asia y Oceanía, así como en Europa central y oriental y en algunos Estados de Oriente Medio.
La demócrata Hillary Clinton sale reforzada de las elecciones primarias de este martes en Estados Unidos (EE UU), tras conseguir cinco victorias frente a su rival, el socialista Bernie Sanders. Por el momento, Clinton ha ganado en diecisiete Estados mientras que Sanders ha resultado vencedor en nueve. La diferencia se acentúa mientras se suceden las votaciones.
La celebración de diversas elecciones primarias estatales en Estados Unidos es decisiva para hacerse una idea de quien podría alcanzar la presidencia de la Casa Blanca. Esta crucial jornada, llamada desde hace tres décadas como el `supermartes´, siempre coincide con dicho día de la semana y permitirá allanar el camino de los principales candidatos.
El candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, arrasó ayer en los caucus de Nevada obteniendo más de un 45% de los votos. Este resultado, el mayor hasta la fecha, consolida su dominio absoluto de las primarias y afianza su posición para el ‘supermartes’ del 1 de marzo, cuando se harán once primarias simultáneas en EEUU.
Diversos líderes mundiales han sido el objetivo de los últimos espionajes llevados a cabo en Estados Unidos por su Agencia de Seguridad Nacional (NSA). Tal y como ha publicado WikiLeaks este martes 23 de febrero, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, la canciller alemana, Angela Merkel, o el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, entre otros, han sido quienes han sufrido las nuevas vigilancias norteamericanas.