Cuando te quieres dar cuenta, te queda menos tiempo del que llevas en tu país de destino para volverte a casa. Estos meses han pasado volando pero eres consciente de que es un año en el que has vivido más cosas de lo normal. Más cosas de las que por supuesto hubieras imaginado una vez que salías de tu casa camino al aeropuerto y te embarcabas en la Experiencia Erasmus, sueño de muchos estudiantes, dispuestos a hacerlo realidad.
El gobierno danés recortará las ayudas para el estudio entre los jóvenes menores de 26 años para el próximo curso académico. Como consecuencia, se han producido diversas manifestaciones a lo largo del país contra el Ministerio de Educación y sus medidas.
Enfrentarse a los exámenes en la Universidad siempre es una experiencia dura y complicada, pero más aún cuando te enfrentas a ellos en una Universidad extranjera y en un idioma diferente. Son muchas las dudas que te asaltan mientras cursas el Erasmus en la Universidad elegida, pero sobre todo abruma el periodo de exámenes cuando los estudiantes tienen que seleccionar la fecha de cada examen, cómo estudiarlos, si se realizará de forma oral o escrita, las preocupaciones por alcanzar la nota media deseada, etc.
Tras los últimos recortes en las becas Erasmus, los estudiantes tienen que buscar nuevas formas de financiación. La necesidad es mayor dependiendo del nivel de vida del país de destino. Algunos, como los países nórdicos, ostentan los precios más altos en Europa y eso se nota en el bolsillo del estudiante de intercambio.
El futuro de la beca Erasmus se encuentra en un momento complicado tras el anuncio de la Unión Europea, el pasado mes de octubre, de una falta de fondos para financiar los programas de intercambio. Para fomentar la importancia de un refuerzo en la financiación de becas y otros proyectos de estudio internacionales, surge Fraternité 2020, la primera iniciativa europea sobre este tema, que ya lleva alrededor de 55.000 firmas recogidas.