Jueves, 14 Noviembre 2013 00:00

Las desigualdades de la beca Erasmus

El recorte por parte del Ministerio de Educación en la dotación otorgada a los alumnos Erasmus y la posterior rectificación de José Ignacio Wert ha sacado a relucir las desigualdades que existen entre los alumnos universitarios de una u otra Comunidad Autónoma. Pero dicha divergencia también se encuentra latente cuando se equipara la prestación que reciben los alumnos españoles con respecto a sus homólogos de otros países europeos.

Publicado en Corresponsalías
Miércoles, 13 Noviembre 2013 14:06

Continúa la polémica en torno al erasmus

Dennis Abbott, portavoz comunitario de Educación.

La polémica vuelve a surgir en torno a las becas EASMUS. Dennis Abbott, uno de los portavoces de la Comisión Europea desmintió ayer las declaraciones del Ministerio de Educación, que afirmaban que el número de becarios descendería tras los ajustes de la Unión Europea. El nuevo reparto hará que el cálculo de la dotación se haga en base a la población total del país, en lugar de tener en cuenta el número de universitarios. Sin embargo, Bruselas desmiente que este nuevo criterio afecte al presupuesto.

El pasado lunes, el responsable del departamento dirigido por Wert, explicó a los periodistas que los nuevos criterios de reparto afectarían tanto al número de estudiantes beneficiados por la beca como a la cantidad de dinero recibida por ellos.

Tras la reacción de la Comisión Europea ante este comunicado, al que calificó de “basura”, el Ministerio ha desmentido que tales afirmaciones sean ciertas. “Es absolutamente falso que ni el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ni ninguna autoridad del Ministerio hayan dicho en ningún momento que se fueran a recortar los fondos europeos para el programa Erasmus”, decía el comunicado de prensa emitido ayer por el Ministerio de Educación.

En una entrevista publicada hoy por El País, Dennis Abbott afirma que su respuesta se basó en la información que los medios españoles dieron, “mi trabajo no es comprobar la veracidad de cada información que sale publicada. Mi trabajo es hablar en nombre de la Comisión Europea y presentar los datos tal y como son”. Según Abott, los nuevos criterios no solo no afectan al presupuesto destinado a los estudiantes sino que los fondos aumentarán un 4,3% el próximo curso, lo que equivale a 53 millones, una cantidad que podría seguir aumentando hasta 2020.

Toda esta polémica, calificada de “malentendido” por parte del presidente del gobierno, Mariano Rajoy, surge apenas unos días después del anuncio de la reducción del dinero con el que iba a dotarse a aquellos alumnos que ya están fuera de España con la beca ERASMUS. Esta medida fue rectificada poco después por el propio ministro de educación. El departamento de prensa de la Universidad Complutense de Madrid ha asegurado hoy a Infoactualidad que “la cantidad con la que se va a dotar a sus alumnos está asegurada”.

 

Publicado en Noticias
Domingo, 27 Octubre 2013 18:23

¡Erasmus, allá voy!

Un viaje que siempre llevarán en la memoria. Septiembre es siempre el mes del regreso; ya sea al trabajo, al “cole”, a la universidad… Por decirlo de alguna forma es el periodo de retorno a la rutina. Pero los alumnos que este año se van de Erasmus esperaban la llegada del noveno mes del año con nerviosismo y expectación, y sobre todo con alegría. Más de 200 alumnos de la Facultad de Ciencias de la Información han decidido pasar un semestre o el curso completo en otro país lejos de su casa, de su familia, de sus amigos, de la Universidad donde llevan estudiando tres o cuatro años. En definitiva lejos de España.

Publicado en Erasmus OUT
Viernes, 14 Junio 2013 17:16

Llegó el momento de visitar al médico

Cuando se vive un año en otro país hay tiempo para que sucedan muchas cosas. Puede ser que se conozca una lengua distinta a la nativa, o simplemente que se mejore, por lo general, se conoce nueva gente, se aprenden nuevas costumbres y se ven nuevos lugares. Pero no todo son alegrías, a veces, llega el momento de visitar el médico en tierras extranjeras.

Publicado en Erasmus OUT
Jueves, 06 Junio 2013 21:01

Toledanos en la distancia

Los jóvenes toledanos apuestan decididamente por su proyecto

La experiencia ERASMUS permite a los estudiantes abrirse paso en el mundo de la investigación universitaria en otros países. Gracias a este convenio tres alumnos de la Escuela de Ingeniería Industrial (EII) de Toledo se encuentran actualmente realizando un proyecto de investigación sobre la eficiencia del hidrógeno en motores eléctricos. Los jóvenes estudian la forma de conseguir recorrer la mayor distancia posible con un litro de hidrógeno.

Publicado en Erasmus OUT

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.