El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte afirmó ayer que el número de universitarios becados para el nuevo programa `Erasmus +´ se mantendrá en 40.000, reduciendo las estancias a seis meses. España optará por otorgar una cuantía de 250 euros a los estudiantes.
Erasmus es un programa de apoyo a la movilidad interuniversitaria de estudiantes entre los Estados miembros de la Unión Europea y los Estados asociados que permite a los alumnos estudiar en otro país por un periodo de tiempo, entre 3 y 12 meses. Muchos son los estudiantes que buscan abrir sus horizontes, conocer otras culturas y desarrollar otros idiomas. En este sentido, el Programa Erasmus ya ha proporcionado a millares de estudiantes “la mejor experiencia de sus vidas”.
La beca Erasmus se presenta como curso académico que desarrollas en otro país del continente europeo en el que aprendes y mejoras un idioma, conoces gente de otros lugares con la que compartes experiencias y creces por ti mismo. Esta es una de las muchas definiciones que podría recibir la famosa beca que algunos, pocos, estudiantes tienen la oportunidad de vivir. Pero ¿y aprovechar?
Cada estudiante que viene a Madrid tiene la necesidad de encontrar un piso o habitación para vivir durante sus estudios. Una ciudad nueva, problemas con el idioma, costumbres desconocidas y otras dificultades pueden ser un obstáculo grave durante los primeros días en la capital de España.
La llegada a un nuevo país siempre viene acompañada de una serie de dificultades. Entre todos los problemas de un estudiante Erasmus, uno de los más importantes es el de la comunicación y la búsqueda de nuevos amigos. Conseguir nuevos contactos puede ayudar a conocer más la ciudad y el país extranjero, solucionar algunos problemas, acostumbrarse al ambiente y disfrutar de él. Por suerte, Madrid y la Universidad Complutense ofrecen muchas posibilidades para ello.