El grupo de teatro estudiantil ActofKAA de la Facultad de Artes de la Universidad Comenius de Bratislava realiza actividades extracurriculares en torno al teatro para los eslovacos interesados en la lengua inglesa. De esta forma esperan facilitar el aprendizaje del idioma para estudiante y trabajadores.
Visitar en otras ciudades mientras estás de Erasmus es siempre una buena opción para quien desea conocer cosas nuevas y aprender un poco más sobre el país donde está haciendo el Erasmus. Juntar un grupo de amigos que conociste en Madrid, ir de vacaciones a un sitio que tiene para apreciar tanto de playa como de cultura, comer una buenísima paella, en fin, pasar momentos agradables en territorio español. Si quieres hacer todo esto, elige un fin de semana, coge un coche y ve hasta Valencia.
Cuando decides mudarte de país, estás aceptando unos cambios estructurales en tu vida importantes. Dejar a tu familia y amigos, enfrentarse a una nueva vida con un nuevo idioma y lo más importante, adentrarte en otra cultura. ¿Se sufre realmente un choque cultural?
Llegar al destino elegido del Erasmus implica varios cambios, es decir, adaptación a un nuevo estilo de vida, a una nueva cultura, a nuevas rutinas y hábitos. En este sentido, saber dónde comprar es importante en la vida de un Erasmus. A la hora de hacer la compra, rentabilizar es la estrategia adoptada. Conyugar calidad-precio no siempre es una tarea fácil, aunque hay algunos supermercados en los cuales la relación oferta y demanda es ventajosa, como La Sirena, La Despensa, Ahorra Más, Carrefour, Día y Mercadona.
Febrero significa para muchos estudiantes de erasmus el inicio de una nueva etapa, en cuanto que para otros simboliza justo el contrario. Es decir, que es hora de volver a casa. Pero, ¿cómo es volver a casa cuando ya nos sentimos en casa?