La Fundación Montemadrid convoca la 19ª edición del programa Eurobecas FP Fundación Montemadrid. El objetivo del mismo es que tanto estudiantes como titulados de ciclos formativos de Grado Medio y superior, puedan adquirir experiencia laboral en el extranjero, además de poder aprender y mejorar sus conocimientos en otros idiomas de cara al futuro.

Publicado en Noticias

Los médicos forenses belgas han confirmado que el cadáver hallado, el pasado 11 de febrero, en el río Escalda de Amberes (Bélgica), pertenece al erasmus vasco desaparecido en 2013, Hodei Egiluz. Los padres del joven vizcaíno, que viajaron hasta la localidad en vistas de los posibles resultados y que no han cesado su búsqueda, confirmarán la noticia.

Publicado en Noticias

El periodo de exámenes llega a su fin, a la vez que concluye para más de un centenar de estudiantes procedentes de cada uno de los rincones de Europa la etapa Erasmus, una de las experiencias más emblemáticas del periodo universitario. Amberes despidió en la sala Aalmoezenier el pasado 28 de enero  a más de un centenar de estudiantes erasmus en el último Cantus del semestre. Se trata de la fiesta más conocida por los estudiantes belgas y un evento donde la protagonista es, sin duda, la cerveza.

Publicado en Erasmus OUT

La Facultad de Ciencias de la Información acogerá a nuevos estudiantes internacionales con la llegada del segundo cuatrimestre. Con motivo de este hecho, Infoactualidad ha abierto tres nuevas plazas para estudiantes extranjeros del centro que deseen formar parte del equipo. El destino, Erasmus IN, una sección que les ofrecerá la posibilidad de escribir sus propios artículos en español.

El Premio Carlomagno de la Juventud convirtió a Infoactualidad en un referente europeo gracias a su extensa red de corresponsales. Casi un año después, el periódico estudiantil de la facultad vive una nueva etapa de renovación que implica una remodelación interna. El cambio también ha llegado a la sección Erasmus IN, que espera tres nuevas incorporaciones a partir del próximo 5 de febrero.

Erasmus IN incorpora cada año a alumnos extranjeros que se encuentran de paso por Madrid. Los estudiantes del programa Erasmus +, o los procedentes de otros convenios internacionales de la facultad, encuentran allí un espacio donde pueden potenciar sus habilidades de redacción en español. Se trata de una forma única de dominar el idioma local, uno de los grandes retos a los que se enfrenta el estudiante extranjero.

Madrid desde una mirada diferente

Decía el periodista polaco Ryszard Kapuściński que “la mejor forma de conocer el mundo es hacer amistad con el mundo”. Los estudiantes que viajan en los programas de intercambio suelen enfrentarse a un reto que les transforma por completo: el choque cultural. Enfrentarse al cambio de idioma como herramienta de comunicación o la sumersión integral en una forma diferente de ver el mundo suele conllevar un proceso de ‘aclimatación’.

Sin embargo, tras este tránsito a través de distintas fases, el estudiante termina por encontrar en su lugar de destino un ‘segundo hogar’. Por esta razón, la experiencia acumulada durante el camino recorrido jugará un papel vital en su evolución. En la Facultad de Ciencias de la Información, los estudiantes de Periodismo procedentes de otros países de Europa disponen de la posibilidad de contribuir a este progreso personal a través de su propio desarrollo.

En la sección Erasmus IN queda un reflejo original en sus contenidos. Por ejemplo, cuando la estudiante portuguesa Mariana Afonso Pires da Rosa escribía acerca de las diferencias entre el sistema educativo portugués y el español, quedaba patente el contraste de la importancia de las clases para ambos países. Introducía un elemento novedoso: la voz de otros estudiantes portugueses, puntos de vista conformados por una cultura vecina que pueden revelar claves desconocidas para los universitarios españoles.

Redacción periodística en español

Dominar una lengua significa controlar el mecanismo de la comunicación verbal. Esta habilidad implica un reto mucho mayor al que el estudiante del programa internacional imagina a priori, ya que el procesamiento automático del pensamiento se ve condicionado por la dominancia del idioma nativo. ‘Pensar’ en otra lengua requiere una inmersión integral en el lenguaje y por esta razón, la práctica de la redacción puede resultar un ejercicio bastante útil.

En Infoactualidad, los estudiantes de Periodismo disponen de una oportunidad para ‘coger tablas’ y salir de la facultad preparados para el modus operandi del ejercicio profesional. Allí se enfrentan al desafío de salir a la calle para obtener sus propias fuentes, asumir la responsabilidad sobre sus escritos, aplicar la ética profesional y potenciar los conocimientos adquiridos mediante la práctica. Los redactores de la sección Erasmus IN disponen de la posibilidad de conseguir dichos logros mientras se sumergen en la cultura española y adquieren una formación académica y profesional en la comunicación.

En el periódico les espera un lugar donde trabajar ‘codo con codo’ con estudiantes españoles de la facultad. La redacción del diario les abrirá sus puertas el próximo 5 de febrero entre las 11:00 hasta las 18:30, dentro del horario habitual, para que puedan presentar su currículum vitae y una muestra de su redacción en español (tema libre y 400 palabras), para que demuestren sus habilidades y formar parte de Infoactualidad En el proceso de selección se valorarán el conocimiento del idioma y la experiencia del estudiante.

La convocatoria podrán descargarla en el archivo adjunto (debajo).

Publicado en Tablón de anuncios
Miércoles, 27 Enero 2016 13:15

'Erasmus in schools', profesores por un día

El programa Erasmus in schools, impulsado por el Movimiento Europeo Internacional, ofrece la posibilidad a los estudiantes de intercambio de ser profesores por un día y descubrir así cómo se trabaja en un colegio de un país extranjero. Este movimiento promueve, a su vez, la integración europea y la difusión de información útil en este campo. 

Publicado en Erasmus OUT

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.