Los jefes de Gobierno y de Estado de los 28 países miembros de la Unión Europea se reúnen este jueves 17 de diciembre en Bruselas para debatir los principales problemas comunitarios. Los temas fundamentales de la reunión serán la permanencia de Reino Unido en la Unión, el terrorismo y la crisis migratoria.
Esta tarde ha tenido lugar la rueda de prensa del Consejo de Ministros en la que el Ejecutivo ha puesto en marcha medidas como la Racionalización y la Simplificación Colectiva, la Ley sobre el mantenimiento del Patrimonio Cultural y Material o el Protocolo de Enmienda para la Represión del Terrorismo. También ha respondido a otros temas de actualidad como el cierre de Canal Nou, el intento de la eliminación de las becas Erasmus o el indulto al kamikaze.
La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, junto con el Ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha anunciado algunas medidas importantes que el Ejecutivo va a poner en marcha. De Guindos ha hecho hincapié en la Racionalización y la Simplificación Colectiva, cuyo objetivo será la eliminación de trabas generadas por un exceso de regulación y que impiden el desarrollo económico. Con ello pondrá a revisión unas 2.700 normas que puedan suponer barreras para la unidad de mercado. También, ha hecho referencia a que la función es centrarse en la racionalización, la eliminación de duplicidades.
Sáenz de Santamaría, ha anunciado que desde el Ejecutivo se va a poner en marcha la Ley sobre el mantenimiento del Patrimonio Cultural y Material, que persigue que no se limite el patrimonio solamente a monumentos, sino también a tradiciones y expresiones. Con ello se pretende “proteger estas manifestaciones que superan un ámbito territorial”. La vicepresidenta también ha informado sobre el Protocolo de Enmienda para la Represión del Terrorismo que pretende “evitar la extradición política”, aunque tiene que contar con la ratificación de los 47 países miembros del Consejo de Europa.
En el turno de preguntas, los dos miembros del Ejecutivo han tenido que responder a temas de actualidad que se han producido en esta última semana. Uno de los asuntos que más importancia ha tenido en esta rueda de prensa ha sido el cierre de la Radio y Televisión Autonómicas de Valencia. Sáenz de Santamaría ha recalcado que “cada Comunidad Autónoma decide en función de sus competencias” y que el Ejecutivo no es el que decide lo que los parlamentos autonómicos hacen con respecto a la pregunta de una posible Comisión de Investigación en este medio autonómico.
La presidenta de la Asociación de la Prensa de Madrid, Carmen del Riego, ha preguntado sobre el intento de la reforma de las becas Erasmus, que se anunció el pasado 29 de Octubre y que el ministro Wert rectificó días después. La portavoz del Gobierno ha insistido en que “no había dotación presupuestaria suficiente” y que esta beca se ha mantenido gracias al acuerdo del Ministerio de Educación con el Ministerio de Economía y el de Hacienda.
Otro asunto que ha tenido interés en este Consejo de Ministros ha sido la anulación por parte del Tribunal Supremo de un indulto a un kamikaze que mató a un conductor. Sobre ello, Sáenz de Santamaría ha asegurado que “hay que analizar el elemento que el Supremo considera que debe abordarse” y que cuando al Ejecutivo se le notifique, lo analizarán.